El autismo es un trastorno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. La prevalencia del autismo ha aumentado significativamente en los últimos años. Pero en cuestión de investigación han sido pocos los avances. El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo y en México, se estima que 1 de cada 115 niños tiene autismo. La prevalencia del autismo en niños de 8 años es de 1 de cada 44 y en adultos es de 2,2% en Estados Unidos. En México ha aumentado significativamente en los últimos años , de acuerdo a Violeta Gisselle López Huerta, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha ido en aumento desde el año 2000, y se estima que en 2020 se identificó un caso de autismo por cada 54 menores. En cuanto a los avances en el tratamiento y la intervención, es importante destacar que la terapia del habla y el lenguaje, la terapia ocupacional y las intervenciones farmacológicas son tratamientos basados en la evidencia para los síntomas asociados al autismo.En Nogales también ha crecido la comunidad de autismo y existen varios grupos que se juntan para ayudarse entre ellos. La equinoterapia es uno de los tratamientos más populares y en Nogales existen varios lugares y uno está en el ejido de Mascareñas.