La rickettsiosis sigue siendo una amenaza para la Región del Mayo, acumulando ya seis casos confirmados en lo que va del año, de los cuales cuatro han resultado fatales, lo que representa una alarmante letalidad del 67%, según el Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora.
Los casos se han registrado en los municipios de Navojoa, Etchojoa y Benito Juárez. En Navojoa, se han reportado tres casos, de los cuales uno ha sido fatal, en Etchojoa y Benito Juárez, la situación es más preocupante, ya que todos los casos confirmados han terminado en defunción.
A nivel estatal, Sonora ha registrado 17 casos de rickettsia en seis municipios, con ocho fallecimientos, lo que representa una letalidad del 53%.
La edad promedio de los pacientes que han perdido la vida es de 31 años.
A pesar del alto índice de letalidad, la Secretaría de Salud de Sonora mantiene al estado dentro de la zona segura del canal endémico.
No obstante, las autoridades han insistido en la necesidad de reforzar medidas preventivas, especialmente en el control de garrapatas en mascotas, ya que estos parásitos son el principal transmisor de la enfermedad.
Exhortan a la población a mantener sus hogares y animales de compañía libres de garrapatas, acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, fatiga y erupciones cutáneas, y evitar la automedicación.