El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) expresó su solidaridad con la Colectiva NiunaMasHmo, luego de que sus integrantes fueran blanco de criminalización por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en represalia por denunciar que un candidato a magistrado en Sonora no es idóneo para el cargo.
De acuerdo con el OCNF, el INE ha hostigado a las defensoras tras señalar que Nicollino Giuseppe Mariano Cangiamilla Enríquez, excoordinador estatal de los Centros de Reinserción Social en Sonora, aparece en la lista de aspirantes pese a estar relacionado con la muerte de Paula Jossete Arizona dentro del Cereso 2 de Hermosillo. La joven perdió la vida mientras realizaba una visita, sin que el personal del centro protegiera su integridad.
El caso está siendo investigado como homicidio, aunque el colectivo exige que se reclasifique como feminicidio. Por ello, piden que Cangiamilla Enríquez no sea considerado para el cargo, argumentando que una persona bajo investigación por omisiones en un hecho tan grave no debería ocupar un puesto de tal relevancia.
El OCNF también denunció que las víctimas suelen ser revictimizadas por el sistema de justicia, que a través de tácticas dilatorias impide el acceso a la verdad y la reparación del daño.
Finalmente, la organización exigió a las autoridades de seguridad en Sonora y a la Secretaría de la Mujer federal garantizar la protección de las integrantes de NiunaMasHmo, subrayando que ninguna persona debe ser perseguida o censurada por defender derechos.