Velas, zapatos, ropa, y hasta un peluche fueron parte de las pertenencias de personas desaparecidas que las integrantes del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón colocaron en la vigilia que llevaron a cabo el pasado sábado, con la cual se sumaron a la vigilia a nivel nacional en memoria de las víctimas del campo de exterminio en Jalisco.
En Ciudad Obregón este homenaje tuvo lugar en la plaza Álvaro Obregón desde las 7 de la tarde. En el monumento colgaron las decenas de fichas de búsqueda que el colectivo tiene en su registro, así como fotografías y pertenencias de sus seres queridos en calidad de desaparecidos.
Nora Lira, líder de Rastreadoras de Ciudad Obregón, declaró que los hechos en Jalisco donde más de 400 personas fueron encontradas, les afecta emocionalmente pero a la vez les da esperanzas de que más personas puedan ser localizadas.
Cabe mencionar que este evento lo realizaron después de una intensa jornada de búsqueda que iniciaron desde tempranas horas del sábado 15 de marzo en el municipio de San Ignacio Río Muerto. Próximamente estarán buscando en la comisaría de Pueblo Yaqui y en domicilios abandonados de Ciudad Obregón.
En Ciudad Obregón de 2018 a la fecha solamente este colectivo tiene más de 3 mil fichas de desaparecidas publicadas, este 2025 ya subieron otras 100, y en este periodo han logrado localizar a más de 300 personas.Velas, zapatos, ropa, y hasta un peluche fueron parte de las pertenencias de personas desaparecidas que las integrantes del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón colocaron en la vigilia que llevaron a cabo el pasado sábado, con la cual se sumaron a la vigilia a nivel nacional en memoria de las víctimas del campo de exterminio en Jalisco.
En Ciudad Obregón este homenaje tuvo lugar en la plaza Álvaro Obregón desde las 7 de la tarde. En el monumento colgaron las decenas de fichas de búsqueda que el colectivo tiene en su registro, así como fotografías y pertenencias de sus seres queridos en calidad de desaparecidos.
Nora Lira, líder de Rastreadoras de Ciudad Obregón, declaró que los hechos en Jalisco donde más de 400 personas fueron encontradas, les afecta emocionalmente pero a la vez les da esperanzas de que más personas puedan ser localizadas.
Cabe mencionar que este evento lo realizaron después de una intensa jornada de búsqueda que iniciaron desde tempranas horas del sábado 15 de marzo en el municipio de San Ignacio Río Muerto. Próximamente estarán buscando en la comisaría de Pueblo Yaqui y en domicilios abandonados de Ciudad Obregón.
En Ciudad Obregón de 2018 a la fecha solamente este colectivo tiene más de 3 mil fichas de desaparecidas publicadas, este 2025 ya subieron otras 100, y en este periodo han logrado localizar a más de 300 personas.