El área de asuntos de Gobierno en el ayuntamiento está evaluando una medida contundente para abordar el problema de los lotes baldíos convertidos en basureros clandestinos. Según Ecología Municipal, los reportes de este tipo de situaciones siguen siendo abundantes diariamente. En total, han recibido más de 2 mil casos, lo que refleja la magnitud del problema.
De estos casos, el 35% han sido sancionados con multas, mientras que el Ayuntamiento se ha encargado de la limpieza en el 45% de ellos. Sin embargo, todavía hay un porcentaje significativo de lotes que siguen sin ser atendidos, y es aquí donde la iniciativa privada ha jugado un papel importante. Algunos propietarios han tomado la iniciativa de limpiar sus propios lotes, demostrando una conciencia cívica y un compromiso con la comunidad.
La medida que se está analizando consiste en embargar los lotes baldíos que se hayan convertido en basureros clandestinos. Esta acción podría tener un impacto significativo en la reducción del problema, ya que los propietarios tendrían que tomar medidas para limpiar y mantener sus propiedades.
Es importante destacar que la responsabilidad de mantener los espacios públicos y privados es compartida entre los ciudadanos y las autoridades. La participación activa de la comunidad es fundamental para abordar problemas como este y encontrar soluciones sostenibles.
En este sentido, es fundamental que las autoridades sigan trabajando en estrecha colaboración con la comunidad para encontrar soluciones efectivas y sostenibles para el problema de los lotes baldíos convertidos en basureros clandestinos. La educación y la conciencia cívica también juegan un papel importante en la prevención de este tipo de problemas.