El descontento social ante el incremento en el impuesto predial y las tarifas de agua potable llevó este miércoles a integrantes del colectivo Frente Familiar No al Alza del Predial a manifestarse en el Congreso del Estado, exigiendo la derogación de la Ley de Ingresos 2025.
Los manifestantes, provenientes de Navojoa, advirtieron que los aumentos del 300% en el predial y 100% en el servicio de agua potable, ha llevado a muchos ciudadanos y empresas a recurrir al amparo por considerar los cobros excesivos e injustificados.
Familias que ni siquiera tienen agua en sus hogares, pero sí reciben recibos altísimos que deben pagar o enfrentar cortes del servicio.
Señalaron supuestas irregularidades en el proceso legislativo que derivó en la aprobación de la nueva Ley de Ingresos, como la eliminación del artículo 153 sin un debido análisis ni consulta pública, lo que a su juicio representa una violación legal.
El colectivo exige que se modifique o derogue la actual ley, proponiendo que el incremento generalizado en servicios no supere el 10% como tope máximo, lo que consideran una medida más justa y viable para la economía familiar.
Mientras tanto, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes ha defendido los ajustes, asegurando que son necesarios para afrontar el déficit presupuestario del municipio y garantizar servicios públicos básicos como recolección de basura y mantenimiento urbano.
A pesar de los argumentos oficiales, el Frente Familiar aseguró que mantendrá la presión y no descarta nuevas acciones en defensa del bolsillo de los navojoenses.