La actividad ganadera en Álamos atraviesa una crisis severa debido a la falta de agua, el encarecimiento de insumos y la caída en los precios del ganado, lo que ha provocado que cientos de productores abandonen el sector.
Héctor Sánchez, presidente de la Asociación Ganadera de Álamos, informó que el número de ganaderos en la región se ha reducido drásticamente, pasando de 4 mil en 2022 a solo 2 mil 500 en la actualidad, una disminución del 38%.
"Los pozos, norias, represos y arroyos están secos por la falta de lluvias, y la tendencia indica que los insumos seguirán encareciéndose", señaló.
El costo de la alfalfa ha aumentado de 110 a 150 pesos, mientras que las pacas de gavilla han duplicado su precio, afectando aún más la rentabilidad de la actividad.
Además, el precio del ganado ha caído debido al problema del gusano barrenador y los aranceles, lo que ha dificultado la exportación.
Actualmente, de cada embarque de ganado, el 50% es regresado, dejando a 100 mil cabezas en espera de aprobación para su comercialización.
Ante esta situación, los ganaderos han solicitado apoyos gubernamentales para enfrentar la crisis y evitar que más productores abandonen el sector.