Este miércoles 19 de marzo, las fugas del Acueducto Macoyahui-Álamos continúan, han pasado 8 meses desde la inauguración de la obra y la situación sigue igual, pero pese a la evidencia el Gobierno del Estado ha confirmado que la obra trabaja al 100 por ciento de su capacidad y sin problemas.
Esta obra tuvo un costo de 97 millones de pesos y pese a la evidencia el gobernador Alfonso Durazo asegura que todo esta bien.
"No es correcta la información, ayer hable con el presidente municipal, el acueducto está funcionando optimamente, permanentemente", explicó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
En la comunidad de la Higuera, vecinos confirmaron que tras 20 años de escasez, han recibido agua nuevamente, pero esto sucedió apenas hace algunos días cuando las ineficiencias del acueducto fueron evidenciadas a nivel nacional, se colocó una conexión del propio acueducto para llenar un tinaco de almacenamiento y asi lograr lo que parecía imposible.
En poder de Meganoticias estan los contratos de las empresas asignadas para esta obra, El Roble Leasing, S.A. de C.V. y Proveedora Mantenimiento y Construcciones Promayco Altohesa, así como la empresa Wacove Construcciones, S.A. de C.V.
En los documentos también se esablece la contratación por parte de la Comisión Estatal del Agua de un auditor externo para supervisar que la obra quedará en condiciones óptimas, see trata de Alejandro Alcaraz Ruiz a quien se le pagó un importe de 2 millones 413 mil pesos.
En el recorrido de Meganoticias pudimos observar sobre la carretera Álamos-San Bernardo, marcas y una numeración para señalar las fugas detectadas, llegamos hasta las fugas 14 y 15 en la comunidad de la Higuera, donde la propia comunidad confirmó el problema.
El acueducto tiene mas de 40 kilómetros de construcción entre tuberías viejas y nuevas que hacen evidente que la autoridad no le importa desperdiciar agua y avalar una obra que deja claro la mala calidad con la que fue realizada.