Cada día es una lucha para Don José Romero y su esposa, quienes, a pesar de ser derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, enfrentan enormes dificultades para acceder a la atención médica y a los medicamentos que necesitan para sus enfermedades del corazón y la presión arterial.
Como ellos, miles de derechohabientes en la región padecen la misma problemática: la escasez de medicamentos los obliga a recurrir a farmacias particulares, donde los costos pueden ser inalcanzables para muchos, pero la crisis no se limita al desabasto de fármacos, sino que también se extiende a la falta de médicos especialistas, lo que agrava aún más la situación.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que en su censo de 2024 reportó que en Sonora las principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, con 1,754 defunciones, seguidas de tumores malignos con 735 fallecimientos y la diabetes mellitus con 544, estas cifras reflejan la necesidad apremiante de contar con insumos médicos básicos para prevenir estos desenlaces.
Ante este panorama, un grupo de derechohabientes del IMSS en Navojoa decidió actuar, durante el fin de semana, instalaron una mesa afuera del hospital para recabar firmas y exponer ante las autoridades estatales las deficiencias que padecen, reunieron 600 firmas con tres principales exigencias:
Abasto de medicamentos esenciales.
Mayor disponibilidad de médicos especialistas.
Mejor trato por parte del personal hospitalario.