Ante el anuncio de paro laboral por parte de los maestros afiliados a la Sección 28 del SNTE, programado para el próximo 24 de febrero en protesta contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, las autoridades educativas locales han dejado en claro que las actividades escolares continuarán con normalidad.
El delegado regional del sur de Sonora, Norberto Delgado, aseguró que las escuelas seguirán operando conforme al calendario escolar oficial, y descartó la suspensión de clases en los planteles de la región.
"Nosotros nos vamos a regir por lo que marca el calendario escolar. No hay motivo para suspender clases", afirmó Delgado.
El funcionario detalló que se han girado instrucciones claras a los jefes de sector y supervisores escolares para llevar un control estricto de la asistencia del personal docente.
"Los supervisores tendrán la responsabilidad de verificar quiénes faltan, y ellos determinarán las acciones a seguir contra los maestros que no cumplan con su jornada laboral", puntualizó.
El paro anunciado por los docentes de la Sección 28 surge como medida de protesta frente a la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual, según el gremio, amenaza con modificar condiciones laborales y afectar derechos adquiridos de los trabajadores del sector educativo.
Sin embargo, a pesar de las inconformidades, la Secretaría de Educación ha dejado claro que no se detendrán las actividades escolares y que se tomarán medidas si se detectan ausencias injustificadas.
El llamado por parte de la Delegación Regional es claro: garantizar el cumplimiento del calendario escolar y asegurar que el derecho a la educación de los estudiantes no se vea afectado por conflictos laborales.