Buscar
05 de Abril del 2025

Cultura

Disminuye la población lectora y el número de libros leídos

Un estudio reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela un panorama desalentador en cuanto a los hábitos de lectura en México. Los datos indican que, de 2015 a 2024, la cantidad de personas que leyeron algún material impreso o digital ha disminuido en más del 14%, pasando del 84.2% al 69.6%.

Esta tendencia preocupante se ve reflejada en todas las edades, incluyendo a los niños y jóvenes estudiantes. Ulises Adame, Subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, reconoce la existencia de un "déficit en cuestión de matemáticas, de comprensión de lectura y de más" en la región, y asegura que se están tomando medidas para mejorar la situación.

Sandra Ríos, Mediadora de Salas de Lectura, enfatiza la importancia del papel de los padres en la promoción del hábito de la lectura en sus hijos. "Lectura por gusto son los cuentos y si en mi casa no hay cuentos para mis niños, mis niños no van a leer y si yo como adulto no leo, mis niños no van a leer", afirma Ríos.

A pesar de la tendencia general a la baja, el estudio del INEGI también muestra un ligero aumento en la población lectora de 2023 a 2024, del 1.1%. Sin embargo, este pequeño incremento no compensa la disminución general observada a lo largo de la última década.

En cuanto a la cantidad de libros leídos por año, las cifras revelan un promedio de 3.2 libros en 2024, una cifra inferior a los 3.6 libros leídos en 2023.

Ante este panorama, expertos y autoridades educativas hacen un llamado a la acción para fomentar la lectura en todos los sectores de la población. Se considera que la promoción de la lectura debe ser un componente fundamental de las políticas públicas para mejorar la calidad educativa y el desarrollo cultural del país.

Es necesario implementar estrategias que incentiven la lectura desde la infancia, creando entornos donde los niños y jóvenes tengan acceso a libros de calidad y se les motive a explorar el placer de la lectura. Asimismo, es fundamental involucrar a las familias y comunidades en este esfuerzo, creando espacios de lectura compartidos y promoviendo actividades que fomenten el amor por los libros.

Revertir la tendencia a la baja en la lectura en México requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad. Solo a través de un compromiso sostenido con la promoción de la lectura podremos cultivar una población más informada, crítica y creativa.





Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Obregón/Navojoa

Crean unidad policial para seguridad de turistas en Sonora

Crean unidad policial para seguridad de turistas en Sonora
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
04-04-2025

Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura para las familias locales y los visitantes nacionales y extranjeros, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista, que comenzará a operar a partir de la próxima semana.


Esta nueva corporación forma parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública y representa un modelo innovador de seguridad ciudadana, enfocado en brindar acompañamiento, orientación y protección a quienes transitan por las principales carreteras del estado durante el periodo vacacional.


La Unidad estará integrada por elementos con preparación en atención paramédica, primeros auxilios y conocimientos de inglés básico, además de contar con capacidades para realizar patrullajes mediante el uso de drones, helicópteros y aeronaves, con el fin de ampliar su cobertura y eficacia operativa.


Los puntos con mayor afluencia turística contarán con presencia activa de esta unidad, especialmente en el Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, así como en las rutas Guaymas-Hermosillo, Santa Ana y Nogales, donde se brindará información preventiva y de seguridad a la ciudadanía.


Entre los servicios ofrecidos por la nueva fuerza policial se incluyen el Centro de Atención al Turista (CAT), responsable de acompañamientos estratégicos, asesoría y atención directa a los viajeros; el Área de Proximidad Social y Primer Contacto, que atenderá urgencias médicas en colaboración con la Cruz Roja; y el Área de Reacción, capacitada para intervenir ante delitos en flagrancia.


Asimismo, los oficiales compartirán materiales informativos sobre el uso de la APP Mujeres Seguras, el sistema SALVA, y los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, como parte de las acciones para fortalecer la prevención del delito y la atención integral al turismo.


El Gobierno de Sonora reafirma con esta iniciativa su compromiso de garantizar la integridad física y el bienestar de quienes visitan y transitan por el estado, apostando por un enfoque profesional, eficiente y humano en materia de seguridad.



Obregón/Navojoa

Detienen a cuatro hombres armados tras operativo en Bácum

Detienen a cuatro hombres armados tras operativo en Bácum
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
04-04-2025

Detiene Gobierno de Sonora a cuatro hombres en operativo de la Policía Estatal en Bácum


Bácum, Sonora; 04 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas durante operativos de grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dieron seguimiento a reportes ciudadanos en Bácum.


La intervención oportuna de oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la colonia El Castillo resultó en la detención de Ismael "N", Eduardo "N", Juan "N" y Junior "N", de 51, 43, 22 y 29 años de edad, respectivamente, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas tipo fusil, alrededor de 265 cartuchos y diez cargadores.


Debido a la posesión de las armas, los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.


Cabe mencionar que los detenidos se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional (Art. 13 del CNPP).


El Gobierno de Sonora continúa trabajando de manera constante en el fortalecimiento de la seguridad en todas las regiones del estado, colaborando con las autoridades locales para garantizar el bienestar de la ciudadanía.




Más de Meganoticias