Buscar
02 de Abril del 2025
Corrupción

El lado oscuro de la Pensión Bienestar, Abuelitos despojados

El lado oscuro de la Pensión Bienestar, Abuelitos despojados
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
24-03-2025

En Sonora los programas sociales con mayor cobertura son la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, datos del Gobierno Federal revelaron que hasta agosto del 2024 se contabilizaba un registro superior a los 287 mil beneficiados, cada bimestre reciben 6 mil 200 pesos, las autoridades aseguran que la disminución de la pobreza en el país se debe a estos apoyos, por ejemplo en Sonora un total de 123 mil 800 habitantes salieron de la pobreza extrema entre 2018 y 2022.

Sin embargo, lo que se ha considerado como una opción para mejorar las condiciones económicas de miles de abuelitos, también se ha convertido en situaciones de abuso, existen casos donde hijos y hasta nietos terminan por arrebatarles el dinero.

En la comunidad del Recodo en Navojoa radica Doña Dominga, ella tiene más de 70 años y es beneficiaria del programa, en el sector donde vive ha detectado por lo menos dos casos de vecinas que son víctimas., tienen discapacidad por la edad y son las nietas quienes se quedan con el dinero.

"Una señora que está enferma, su nieta le cobra el dinero pero no le da nada, se aprovechan y le quitan el dinero, en vez de darle le quitan", lamentó.

Pese a que los casos pudieran ser muchos, la Procuraduría de Atención y Protección Integral a Adultos Mayores del Estado de Sonora confirmó en 2024 se registraron 45 denuncias por despojo, siendo 12 relacionadas con la pensión del bienestar, también el hecho de acudir al cobro de una pensión se ha convertido en un tema de inseguridad.

En Cajeme se detuvo una banda criminal que atentaba contra los abuelitos, les cambiaban el dinero por por billetes falsos.

Es una realidad que no solo es otorgar el beneficio, se requieren más acciones para protegerlos...






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias