Como parte de las acciones para mejorar la alimentación y salud de los estudiantes, alrededor de 900 escuelas en la Región del Mayo dejarán de vender y consumir comida chatarra en sus instalaciones.
El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en el sur de Sonora, Ramón Delgado, informó que esta medida busca fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los alumnos y prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
Además, señaló que en la mayoría de las escuelas ya se ha realizado la medición de peso, talla y exámenes de la vista a los estudiantes, con el fin de llevar un monitoreo de su salud y detectar posibles afectaciones relacionadas con una mala alimentación.
Para garantizar el cumplimiento de esta nueva disposición, se aplicarán sanciones de hasta 11 mil 314 pesos a las tiendas escolares que incumplan con la prohibición de vender productos con altos niveles de azúcar, grasas saturadas y sodio.
Asimismo, las autoridades educativas han exhortaron a los padres de familia a concientizar a sus hijos sobre la importancia de evitar el consumo de estos alimentos y optar por opciones más nutritivas dentro y fuera de la escuela.