Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este lunes con un descenso de 1.11% en su principal indicador, que se ubicó en las 50,881.76 unidades.
Este retroceso se produjo en un contexto de caídas en los mercados globales, impulsadas por la intensificación de la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China. La nueva ronda de represalias anunciada por China contra las medidas arancelarias de Estados Unidos sigue afectando los mercados financieros internacionales.
El impacto de esta guerra comercial no solo se sintió en la BMV, sino también en los mercados globales. En Wall Street, los indicadores registraron pérdidas de más del 4% en el inicio de la jornada, mientras que en Europa y Asia las bolsas también sufrieron caídas.
La persistencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de mantener los aranceles a pesar del nerviosismo en los mercados y las caídas voluminosas en las bolsas mundiales, ha generado incertidumbre entre los inversionistas.
La depreciación del peso mexicano también fue significativa. Al inicio de la jornada, la moneda nacional se depreció un 1.26% frente al dólar, cotizándose en 20.50 pesos por dólar, en comparación con los 20.44 pesos por dólar del cierre del viernes. Este descenso refleja el nerviosismo que se vive en los mercados debido a la incertidumbre sobre el futuro de la guerra comercial.
El analista del banco Cibanco comentó que "el modo pánico en el que los mercados mundiales finalizaron la semana pasada sigue instalado". Las caídas más fuertes se están presentando en las bolsas de valores a nivel global, pero el peso mexicano también se ve afectado por el riesgo de que la guerra comercial termine por provocar una estanflación, una situación económica en la que la inflación y el desempleo aumentan simultáneamente, lo que podría perjudicar aún más a la economía.
Los operadores del mercado siguen atentos a las decisiones que tome la administración de Trump, ya que las medidas arancelarias y las posibles represalias de China siguen siendo el tema principal de preocupación. La guerra comercial no solo está afectando los mercados bursátiles, sino también el flujo de inversiones y las expectativas económicas globales.
En México, los inversionistas estarán vigilantes a cualquier nuevo desarrollo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que una escalada en el conflicto podría tener efectos negativos tanto en la economía nacional como en la estabilidad de la moneda y la bolsa.
La incertidumbre continuará dominando las jornadas bursátiles a nivel global, mientras los mercados esperan señales claras sobre el futuro de las políticas comerciales internacionales.
Ante este panorama, los analistas recomiendan prudencia en las inversiones, ya que los mercados seguirán siendo volátiles mientras persista la tensión comercial entre las principales economías del mundo.
*DETIENEN A CUATRO SUJETOS Y ASEGURAN ARMA DE FUEGO EN CAJEME*
En un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Marina, se logró la detención de cuatro hombres por la presunta portación de arma de fuego, en la colonia Las Areneras en Cajeme.
Los hechos se dieron la tarde este sábado mientras los elementos circulaban por la calle Quintana Roo, de la colonia Las Areneras, cuando observaron un vehículo tipo pick up, marca RAM, color blanco, a exceso de velocidad en dirección sur a norte, sin hacer alto reglamentario, por lo que se les indicó a los tripulantes que se detuvieran.
Ante esta situación, los cuatro ocupantes del vehículo descendieron rápidamente sin que se les indicara hacerlo. Al observarlos, se trataba de personas de sexo masculino, vestidos con ropa táctica: playera de licra manga larga negra, pantalón tipo táctico beige y botas tácticas. Al aproximarse al vehículo, elementos de Marina observaron que se apreciaba un arma tipo fusil dentro, además se constató que sobre el porta vasos se encontraba un fusil de color negro, con cacha de madera y su cargador. En ese momento, se procedió a la detención de los tripulantes, quienes fueron identificados como Kevin Ramón "N.", de 18 años de edad, Ángel Fabián "N.", de 18 años de edad, Ángel Iván "N.", de 18 años de edad y Jesús Eduardo "N.", de 22 años de edad.
Estos individuos fueron detenidos por la probable comisión del delito contra la Ley de Uso de Armas de Fuego y Explosivos Exclusivos del Ejército, y se procedió al aseguramiento de un fusil y un cargador con 27 cartuchos útiles. Además, se aseguró el vehículo tipo pick up RAM, color blanco, la cual portaba en el parabrisas luces distintivas de uso exclusivo de las corporaciones de seguridad. Los sujetos y objetos asegurados fueron trasladados al edificio de la SSPM para la elaboración del IPH y puestos a disposición posteriormente a las autoridades competentes conforme a ley.
*Detiene Gobierno de Sonora a 475 personas en seguimiento a denuncias anónimas al 089*
Hermosillo, Sonora; 6 de abril de 2025.- De enero a marzo del presente año, la ciudadanía ha interpuesto un total de 568 denuncias anónimas a través de la línea 089, de las cuales se derivó la detención de 475 personas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora.
Mediante acciones de inteligencia e investigación de las denuncias, personal estratégico de la SSP Sonora ha dado seguimiento puntual a cada llamada, obteniendo resultados favorables. Se indicó que, de las 568 denuncias mencionadas, 470 dieron resultado positivo y 98 fueron improcedentes.
Entre las denuncias ciudadanas recibidas a través de la línea 089, destacan aquellas relacionadas con personas y vehículos sospechosos, violencia familiar y venta de droga. Una vez recibidas, estas son canalizadas a las corporaciones responsables del seguimiento correspondiente.
La Secretaría de Seguridad Pública añadió que el Gobierno de Sonora pone a disposición de la ciudadanía dos vías para denunciar posibles delitos de forma anónima y confiable: la línea 089 y la app 089 Sonora, disponible en la tienda de aplicaciones de preferencia, con descarga rápida y gratuita.
Para promover la Cultura de la Denuncia Anónima entre los sonorenses, los equipos de la SSP mantienen la difusión de la estrategia "Atrévete a Denunciar" durante los Operativos Informativos, a través de los cuales se comparten los posibles delitos que requieren ser investigados.