A las cuatro de la tarde inició la marcha por el 51 aniversario de la represión estudiantil, encabezada por el Comité del 68, que partió de la Plaza de las Tres Culturas hacia el Zócalo capitalino.
Mujeres y hombres integran el "Cinturón de Paz", para evitar vandalismo a negocios y edificios, sin embrago, esto ya funcionó debido a que los anarquistas arrojaron petardos, botellas de vidrio y todo lo que encontraron a su paso. Hasta el momento hay cuatro personas lesionadas, entre ellas una mujer policía.
Un pequeño grupo de encapuchados aparentemente de la Escuela Nacional de Antropología e Historia prendieron fuego a algunos neumáticos en Periférico Sur a la altura de la calle Zapote.
Pese a las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador en la que advertía a los encapuchados de acusarlos con sus mamás y abuelos para que les jalaran las orejas, un grupo de personas se encuentra vandalizando Avenida Central.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, una cifra que contrasta fuertemente con las ganancias de 1 mil 896 millones de pesos obtenidas en el mismo periodo del año pasado, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
De acuerdo con la estatal, este resultado negativo se debe principalmente al tipo de cambio y al incremento en los precios de los combustibles tanto en lo que va del año como en los primeros meses de 2024. El tipo de cambio en el primer trimestre de 2025 fue de 20.43 pesos por dólar, mientras que en el mismo lapso del año anterior fue de 16.7 pesos. Esta diferencia generó una pérdida por fluctuación cambiaria de 4 mil 234 millones de pesos.
A pesar de las pérdidas netas, la CFE registró un aumento en sus ingresos de 11.7%, pasando de 147 mil 750 millones de pesos en los primeros tres meses de 2024 a 164 mil 989 millones de pesos en el mismo periodo de este año. La empresa destacó que este incremento se debe al alto nivel de ventas, aunque no fue suficiente para revertir el impacto de otros factores.
Uno de los aspectos que más afectó el desempeño de la empresa fue el aumento en los costos de operación, que subieron 32.2% respecto al año pasado, debido principalmente al encarecimiento del gas natural, cuyo precio medio aumentó 60% en el último año. No obstante, la CFE señaló que las coberturas implementadas para el consumo diario de este insumo ayudaron a mitigar parte del impacto.
La utilidad operativa de la empresa fue de 14 mil 45 millones de pesos y el Ebitda se ubicó en 36 mil 781 millones de pesos, con un margen del 22.3% respecto a los ingresos totales. Estas cifras muestran que, aunque la CFE enfrenta fuertes desafíos, mantiene una operación sólida en términos de ingresos y rentabilidad operativa.
En un contexto más amplio, la empresa también informó que cerró 2024 con pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos, más del doble de los 124 mil 444 millones de pesos que había reportado inicialmente en febrero. Esta diferencia se debe, en gran parte, a ajustes contables derivados del cambio de régimen fiscal.
A partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE pasó a ser una Empresa Pública del Estado, lo que implicó un cambio de tributación del Título II al Título III. Esta transición provocó una cancelación del ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos. La empresa aclaró que este ajuste contable no afecta directamente su flujo de efectivo.
*Cajeme, Sonora, 30 de abril de 2025.-* Fuerzas de seguridad de los distintos órdenes de gobierno realizaron la captura de cinco masculinos en posesión de droga y dinero en efectivo, en hechos ocurridos en el fraccionamiento Alameda del Cedro 2, en Ciudad Obregón.
Durante la intervención, los sujetos intentaron huir al percatarse de la presencia policial, sin embargo, fueron alcanzados y asegurados. Tras una inspección, se les localizaron entre sus pertenencias 82 envoltorios con cristal, 6 envoltorios con cocaína y 62 mil 300 pesos en efectivo.
Entre los detenidos se encuentra un presunto sujeto de interés, generador de violencia en la región.
Los cinco individuos, junto con los indicios asegurados, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público correspondiente.
Las investigaciones continúan y se informará de los avances conforme lo permitan las indagatorias.
Al momento la Fiscalía se reserva el nombre del detenido y el resto de los involucrados.
Se hizo realidad el cambio de menús saludables en los festejos por el Día del Niño, hecho que fue tomado con alegría por unos estudiantes y con resistencia por parte de algunos otros.
Los niños declararon extrañar los dulces, pasteles, bolsas de dulces y golosinas en general, piden que regresen los menús anteriores. Sin embargo no es el caso de todos, a muchos otros les pareció un cambio para bien ya que acostumbran en sus vidas personales comer alimentos nutritivos.
En las escuelas se brindó tacos varios, aguas frescas, frutas y verduras. Se tomó como base el menú nutritivo del gobierno federal dentro del programa Vida Saludable.
Pese a ello así es como se vivió el Día del Niño en Ciudad Obregón.