Buscar
09 de Mayo del 2025

Clima

Frente frío congela el norte de México

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Continúan los narco bloqueos en Chiapas. Las disputas entre grupos criminales han provocado desabasto de alimentos, cortes de energía eléctrica y el desplazamiento de decenas habitantes de comunidades en frontera Comalapa, Bellavista, Chicomuselo y Motozintla.
  • Ernestina Godoy quedó fuera de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. Se quedó a solo tres votos de refrendar su mandato por otros 4 años. El cargo deberá asumirlo temporalmente el coordinador general de investigación territorial Oliver Ariel Pilares.
  • El presidente del PRI, Alejandro Moreno, pedirá la expulsión de las diputadas locales, Mónica Fernández y Wesly Jiménez, quienes votaron a favor de ratificar a Ernestina Godoy como fiscal capitalina..."en el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía", advirtió.
  • Tome previsiones pues continúa el ambiente gélido en el país. Con el frente frío número 25 se esperan temperaturas de menos diez grados en zonas altas de Sonora, Chihuahua y Coahuila. Así como heladas y fuertes vientos de hasta cien kilómetros por hora.
  • A pesar del éxito del lanzamiento del cohete Vulcan Centaur que lleva la misión "Colmena" de la UNAM, la primera misión lunar mexicana, esta se encuentra en riesgo por una falla en el módulo de aterrizaje Peregrine, el cual tuvo una anomalía en el sistema de propulsión, lo que genera incertidumbre para intentar aterrizar suavemente en la luna.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados

Ecos Locales: Feminicidio, Muertes Prevenibles, Caminos Artesanales, Paraderos Abandonados
Por: Missael Nava
CDMX
08-05-2025

?En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos.

Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Rosita tenía 25 años, tres hijos pequeños y una vida marcada por la violencia que intentó dejar atrás. Esta semana fue hallada sin vida fuera de su casa en Amealco, Querétaro, y las autoridades ya detuvieron a su expareja como principal sospechoso del feminicidio. El caso, investigado bajo perspectiva de género, ha estremecido a la comunidad no solo por la brutalidad del crimen, sino por la historia previa de maltrato, denuncias familiares y una orfandad que duele más allá del titular.




En México, la muerte sigue marcando récords, pero no siempre por causas inevitables. Solo en los primeros nueve meses de 2024 se registraron más de 610 mil defunciones, un aumento que revela una verdad incómoda: muchas de esas vidas pudieron haberse salvado. Enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y los males del corazón siguen dominando las estadísticas, empujadas por hábitos cotidianos que matan en silencio: mala alimentación, sedentarismo, alcohol y tabaco. El problema ya no es la falta de información, sino lo poco que hacemos con ella.




Cinco caminos, 50 kilómetros, casi 300 millones de pesos y una historia que no empieza con una firma, sino con décadas de resistencia indígena. Durante su visita a Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum selló convenios con autoridades tradicionales de cinco pueblos originarios para construir rutas artesanales que conectarán comunidades olvidadas, no solo en lo geográfico, sino en lo político y económico. A diferencia del modelo clásico, aquí no habrá constructoras: las propias comunidades tomarán las riendas de la obra.




La capital de Guerrero volvió a levantar la voz: cerca de 500 personas tomaron las calles de Chilpancingo este jueves para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, activista acribillado en abril en Acapulco. Maestros, estudiantes y miembros de organizaciones como la CETEG, Cecop y Ayotzinapa marcharon desde El Caballito hasta el sur de la ciudad, en una protesta que resonó con fuerza entre consignas, banderas y el eco de una exigencia que no se apaga.




Los paraderos de camiones en la zona conurbada Colima - Villa de Álvarez se han convertido en vestigios oxidados de un sistema que prometía modernidad y quedó en el olvido. Con estructuras vencidas, sin señalización, ni sombra ni asientos, los usuarios del transporte público resisten bajo los árboles y la desinformación, mientras las promesas de mejoras -como paneles informativos y espacios dignos- llevan más de una década empolvándose en documentos oficiales. Nadie da mantenimiento, nadie vigila, y a veces, ni los camiones se detienen.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Obregón/Navojoa

Cajeme apela amparos por cobros de prediales elevados

Cajeme apela amparos por cobros de prediales elevados
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
08-05-2025

El ayuntamiento reconoció la existencia de los amparos que concedió el Juzgado Séptimo a 8 particulares y una empresa. El motivo de los amparos es por considerar que se les están aplicando cobros excesivos de los prediales bajo el argumento de que rebasan el incremento inflacionario del 5% que la administración municipal aprobó para el presupuesto de este año.

Este día el alcalde Javier Lamarque declaró que las personas que interpusieron estos amparos son de alto nivel adquisitivo, y aseguró que "le enoja" el hecho de que son personas que tienen dinero para pagar lo que les corresponde, y recurren a estas medidas legales para evitar sus responsabilidades como propietarios.

Por eso mismo actualmente el Ayuntamiento apeló a estos amparos para buscar que paguen lo que es debido.

También Javier Lamarque consideró que no es justo que un Juez obligue al gobierno municipal a hacerles un cobro similar al que aplican para zonas rurales para predios de la zona norte, ya que no son las mismas condiciones y el valor es más elevado.

El alcalde negó que existan cobros excesivos de prediales por errores en la Tabla de Valores, sino que se aprovechan de términos que hablan de forma general para encontrar vacíos legales y aprovecharlos para proceder con amparos. Por lo que el ayuntamiento sí trabaja actualmente en hacer precisiones muy detalladas a la Tabla de Valores para "cerrarles todas las puertas" para que se sigan aprovechando de los vacíos legales.

"Esos prediales se refieren a prediales de muebles y bienes de alto valor comercial, y tampoco es justo que un juez otorgue un amparo y obligue al Ayuntamiento a cobrarle el predial con el mínimo referente a un predial rural de lugares como los ejidos de Yucuribampo o Tesopobampo. Por ejemplo ¿Un terreno en la calle Guerrero, donde se ponen los circos, tendrá el mismo valor que uno de Yucuribampo? Esa gente que tiene con qué pagar recurre a este tipo de recursos para no contribuir al bienestar de nuestro municipio. La tabla de valores no tiene error, lo que pasa es que la Ley, la normatividad, establece criterios muy generales, es ahí donde se aprovechan porque genera vacíos, ellos buscan la manera de repudiar el pago de prediales, estamos haciendo una revisión detallándola en todos los sentidos, esto no es propio de Cajeme, pasa en todo el país, suceden estos amparos, pero estamos trabajando ya en una tabla rediseñada pormenorizada para tapar todas las salidas que se aprovechan por criterios generales", declaró Javier Lamarque.


Obregón/Navojoa

Aumentan decomisos y puntos de control en Cajeme para seguridad

Aumentan decomisos y puntos de control en Cajeme para seguridad
Por: Luis Fernando Flores
Obregón/Navojoa
08-05-2025

En Cajeme han ido en aumento los decomisos de droga, así lo dio a conocer el alcalde Javier Lamarque.

Explicó que desde el año 2021 en el que empezó su administración municipal hasta la fecha, han incrementado los decomisos de droga hasta en un 1,200%, decomisos de armas han subido 400%, las detenciones 150% han incrementado.

A esto se le suma que en los puntos de control y vigilancia que han instalado en diversas zonas del municipio, también han tenido resultados positivos. Explicó que el motivo de estos puntos de control es cuidar a la ciudadanía pero también para frenar a los delincuentes. En estos operativos recorren las colonias de alrededor y utilizan drones.

Han sido en estos puntos de control donde la autoridad ha asegurado cantidades de droga al revisar los vehículos considerados sospechosos.

"Y más que nada también es el efecto que sepan los delincuentes que no están sueltos, que hay un operativo permanente y controles y eso ayuda bastante. Hasta ahorita no ha habido ninguna cuestión muy relevante en lo que se ha detectado. Algunos decomisos pequeños eventualmente de cinco cargas de alguna droga, pero han sido pocos los casos que se han detectado. Pero más que nada es la percepción de que no están sueltos los delincuentes para que hagan lo que les pegue la gana.", declaró Javier Lamarque.



Más de Meganoticias