Con el propósito de fortalecer la formación integral de la juventud sonorense mediante su participación activa en servicios comunitarios y en la concientización sobre el cuidado y uso del agua, los diputados que integran la Comisión de Educación y Cultura dictaminaron iniciativas de reforma a las leyes de Educación y de Profesiones.
La primera iniciativa establece la figura del Servicio Comunitario Estudiantil, mediante la cual estudiantes de educación media superior podrán acreditar una parte del servicio social a través de actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la salud y la educación, entre otras áreas.
Las actividades serán autorizadas y supervisadas por los ayuntamientos respectivos, en coordinación con la autoridad educativa competente, a través de un Programa Municipal de Corresponsabilidad Social.
Estas labores podrán ser realizadas directamente por las y los alumnos con el objetivo de atender una necesidad que afecte a su comunidad o contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
También se sometió a consideración de las y los integrantes de la comisión la segunda propuesta para incluir en los planes y programas de estudio de educación básica el cuidado y uso responsable del agua.
Con esta modificación, se busca que desde edades tempranas las y los estudiantes adquieran conciencia sobre la importancia de este recurso, promoviendo hábitos y prácticas responsables que contribuyan a su conservación.
Ambas iniciativas serán enviadas a la Comisión de Régimen y Concertación Política (Cricp) para su inclusión en el orden del día de una próxima sesión.