En el marco del Día Panamericano del Indio, diversas comunidades indígenas del sur de Sonora realizaron una jornada de manifestación pacífica mediante la colocación de mantas con mensajes dirigidos a las autoridades federales, especialmente a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Las expresiones se hicieron visibles en localidades como Bacobampo y Etchojoa, así como en varias comunidades de Tesia, tambien en Chinotahueca municipio de Navojoa, Tetapobampo en Benito Juárez, entre otras comunidades, donde habitantes de origen mayo exigieron mayor atención a sus derechos y necesidades históricamente desatendidas.
Las mantas, algunas de ellas colocadas en espacios públicos estratégicos como el Banco del Bienestar de Bacobampo, contenían mensajes en los que se exigía la revisión profunda del Plan de Justicia Mayo, así como mayor presupuesto, apoyo en educación intercultural, reparación y construcción de centros ceremoniales, y el saneamiento del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Entre las principales demandas también se destacaron la necesidad de una verdadera consulta indígena en temas de desarrollo, participación activa en la toma de decisiones, y respeto a los usos y costumbres tradicionales.