Según el monitoreo de la asociación "Ni Una Muerte Vial", Coahuila tiene la calle más mortal del país para ciclistas, es decir; el periférico Raúl López Sánchez.
mientras que, en su capital, Saltillo, cada semana muere, en promedio, una persona víctima de choques, volcaduras y atropellamientos, de acuerdo con una investigación de "Ruedas Rebeldes".
Algunos Laguneros que utilizan la bicicleta como medio de transporte para trasladarse hacía su trabajo, o vivienda mencionan sentirse inseguros en las calles. pues la ciudad si bien cuenta con algunas ciclovías, hay vialidades inseguras para ellos.
"no, está bien inseguro todo, no es que no voy para ningún lado, nomás ando igual de aquel lado, si está muy peligroso" Ricardo Ontiveros, ciudadano
"Como ya tiene sus años uno, ya me vengo, aquí voy al mercado y aquí me regreso// yo nomas vengo aquí y me vengo por donde mismo" Pedro Franco, ciudadano
"Mi trabajo es andar de acá y para allá en bicicleta, - ¿LE HA PASADO ALGÚN ACCIDENTE ALGUNA VEZ? Nunca gracias a Dios, ya tengo como 15 años en bicicleta, - ¿HA UTILIZADO LAS CICLOVÍAS QUE HAY AQUÍ EN TORREÓN? -No, es que tengo yo mis recorridos por otros lados, a veces por la colón si la utilizo, pero es muy raro cuando paso por ahí". Francisco Ortega, ciudadano
En Torreón existe la vialidad más mortal en todo el país para los ciclistas: el periférico y bulevar Ejército Mexicano, en donde de 2019 a 2022 se registró el deceso de 19 personas en bicicleta, de acuerdo con el reporte de "Ni Una Muerte Vial".
La noche de este viernes, se reportó un violento enfrentamiento entre habitantes de las agencias de La Soledad Salinas, El Porvenir, La Mancornada, Unión Juárez y El Romadito dejó al menos tres personas fallecidas y más de 20 heridos, según reportes preliminares.
El conflicto, presuntamente originado por disputas de límites territoriales, escaló en la zona conocida como el entronque a La Unión, donde se registraron enfrentamientos con armas de fuego y objetos contundentes. Testigos relataron que la tensión entre las comunidades venía acumulándose desde hace meses.
Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos, ni se ha confirmado el despliegue de fuerzas de seguridad para contener la violencia.
Vecinos de la región exigen intervención gubernamental para evitar más derramamiento de sangre, mientras servicios médicos locales atienden a los heridos, algunos en estado grave.
Siete lesionados son atendidos en el hospital de Nejapa de Madero según los reportes de instancias de seguridad
Antecedentes
De acuerdo a medios locales, este conflicto se deriva desde el 2024, cuando el Congreso de Oaxaca emitió el decreto 2450, con el cual se elevó de categoría al núcleo rural El Porvenir como agencia de policía. Decreto que la SCJN dejó sin efecto por la impugnación de la autoridad municipal de San Pedro Quiatoni.
Como dato, el pasado 20 de febrero algunos pobladores de la comunidad El Romadito mantienen el bloqueo al camino que conduce al banco de piedra local.
.
Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura para las familias locales y los visitantes nacionales y extranjeros, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista, que comenzará a operar a partir de la próxima semana.
Esta nueva corporación forma parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública y representa un modelo innovador de seguridad ciudadana, enfocado en brindar acompañamiento, orientación y protección a quienes transitan por las principales carreteras del estado durante el periodo vacacional.
La Unidad estará integrada por elementos con preparación en atención paramédica, primeros auxilios y conocimientos de inglés básico, además de contar con capacidades para realizar patrullajes mediante el uso de drones, helicópteros y aeronaves, con el fin de ampliar su cobertura y eficacia operativa.
Los puntos con mayor afluencia turística contarán con presencia activa de esta unidad, especialmente en el Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, así como en las rutas Guaymas-Hermosillo, Santa Ana y Nogales, donde se brindará información preventiva y de seguridad a la ciudadanía.
Entre los servicios ofrecidos por la nueva fuerza policial se incluyen el Centro de Atención al Turista (CAT), responsable de acompañamientos estratégicos, asesoría y atención directa a los viajeros; el Área de Proximidad Social y Primer Contacto, que atenderá urgencias médicas en colaboración con la Cruz Roja; y el Área de Reacción, capacitada para intervenir ante delitos en flagrancia.
Asimismo, los oficiales compartirán materiales informativos sobre el uso de la APP Mujeres Seguras, el sistema SALVA, y los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, como parte de las acciones para fortalecer la prevención del delito y la atención integral al turismo.
El Gobierno de Sonora reafirma con esta iniciativa su compromiso de garantizar la integridad física y el bienestar de quienes visitan y transitan por el estado, apostando por un enfoque profesional, eficiente y humano en materia de seguridad.
Detiene Gobierno de Sonora a cuatro hombres en operativo de la Policía Estatal en Bácum
Bácum, Sonora; 04 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas durante operativos de grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dieron seguimiento a reportes ciudadanos en Bácum.
La intervención oportuna de oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la colonia El Castillo resultó en la detención de Ismael "N", Eduardo "N", Juan "N" y Junior "N", de 51, 43, 22 y 29 años de edad, respectivamente, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas tipo fusil, alrededor de 265 cartuchos y diez cargadores.
Debido a la posesión de las armas, los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.
Cabe mencionar que los detenidos se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional (Art. 13 del CNPP).
El Gobierno de Sonora continúa trabajando de manera constante en el fortalecimiento de la seguridad en todas las regiones del estado, colaborando con las autoridades locales para garantizar el bienestar de la ciudadanía.