Buscar
28 de Abril del 2025

Economía

No llega cupido a los comerciantes en Navojoa

Por: Luis Robles
Obregón/Navojoa
13-02-2020

Como cada año los pasillos del Mercado Municipal de Navojoa se ven invadidos por productos alusivos al Día del Amor y de la Amistad, sin embargo en esta ocasión las ventas van a la baja, pues tan solo se ha registrado el aumento de un 30 por ciento.

"Ahorita están bajas, porque prefieren venir tarde o noche y aveces lo apartan y lo entregamos a última hora, sabemos que la economía no està muy estable, pero a nosotros nos afecta principalmente la competencia desleal por parte de los vendedores semifijos", afirmò Dalia Flores, comerciante del Mercado Municipal de Navojoa. 


La mala venta aseguran que se debe a la mala economía que hay en la región, además de que cada vez, los enamorados prefieren otro tipo de detalles, como cenas en restaurante o en casa.

"Pues a lo mejor ir a un restaurante o hacer  una comida en la casa les sale mas barato, ya no es como antes ya no se les da mucha importancia a los detalles", expresò Matilde García, locataria 









Noticias Destacadas

Obregón/Navojoa

Frustran extorsión telefónica en Navojoa; menor es localizada ilesa

Frustran extorsión telefónica en Navojoa; menor es localizada ilesa
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
26-04-2025

Una menor de edad que fue reportada como víctima de un intento de extorsión telefónica fue localizada sana y salva en Navojoa, luego de una rápida movilización de autoridades municipales y estatales, informaron fuentes oficiales.

La alerta surgió cuando familiares de la joven recibieron una llamada de extorsión procedente del número 642 426 1386, durante la comunicación, los delincuentes amenazaron y manipularon emocionalmente a los padres, haciéndoles creer que la menor estaba en peligro, lo que desató momentos de pánico.

La familia, siguiendo los protocolos de seguridad, decidió acudir de inmediato a las autoridades, quienes activaron un operativo de localización.

Gracias a la coordinación entre las corporaciones de Seguridad Pública, en pocas horas se logró ubicar a la menor en perfecto estado de salud y se descartó cualquier privación de la libertad.

El modus operandi consiste en hacer creer a las víctimas que un ser querido está retenido, forzándolos a actuar bajo presión emocional extrema.

Ante esta situación, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que, al recibir llamadas de números desconocidos o sospechosos, mantengan la calma, no proporcionen información personal y, sobre todo, no cedan a chantajes.

Se recomienda colgar inmediatamente y reportar el hecho a la línea de emergencia 911.

Finalmente, se hizo un llamado a la población para compartir esta información con familiares, amigos y vecinos, y fortalecer así una cultura de prevención y denuncia.

Gracias a la rápida intervención y la colaboración de los afectados, en esta ocasión se evitó una tragedia.

El número de teléfono implicado fue ingresado a las bases de datos de números utilizados para extorsiones, y las investigaciones,


Obregón/Navojoa

Todo listo para el Primer Simulacro Nacional 2025 en Sonora

Todo listo para el Primer Simulacro Nacional 2025 en Sonora
Por: Jesus Moreno
Obregón/Navojoa
26-04-2025

Con el objetivo de fomentar la cultura de la Protección Civil y fortalecer la capacidad de reacción ante emergencias, más de mil 200 inmuebles en Sonora participarán en el Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el próximo lunes 29 de abril.

El ejercicio, convocado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, busca preparar tanto a instituciones públicas como privadas ante posibles desastres naturales o situaciones de riesgo.

En Sonora, se espera la participación de más de 84 mil 868 personas.

Será a las 10:30 de la mañana cuando las alarmas de emergencia sonarán, marcando el inicio de la evacuación en los inmuebles registrados.

Cada edificio participante seleccionó previamente el tipo de hipótesis a simular, lo que permitirá que los protocolos de acción se ajusten a las características de riesgo de cada lugar.

Autoridades de Protección Civil destacaron la importancia de estos ejercicios, ya que permiten medir tiempos de evacuación, evaluar rutas de salida y corregir posibles fallas en los planes de emergencia. Además, recalcaron que estar preparados puede salvar vidas en situaciones reales.

Se exhorta a la ciudadanía a participar con responsabilidad, atender las indicaciones de los brigadistas y aprovechar la oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención en hogares, escuelas y centros de trabajo.





Más de Meganoticias