Buscar
08 de Mayo del 2025

Educación

Nuevos libros de texto: ¿educación o ideología?

Primer grado "nuestros saberes" es el libro clave que concentra todo el conocimiento de las materia de antes se tenían... Para el primer grado, este libro contiene sugerencias de lecturas, cuentos, poesía y algunos juegos. y hay tres libros de actividades para fortalecer el aprendizaje. un libro de proyectos de aula, otro de proyectos escolares y el de proyectos comunitarios, para realizar actividades pensando en lo que sucede en nuestra casa, colonia, barrio, ciudad...

Ricardo fuentes, director de enlaces de la secretaría de finanzas de la Ciudad de México dijo para Meganoticias que: "Se trata de no anteponer el interés individual, sino el interés común, de todas y todos, se trata de aprender a través del interés de la colectividad, eso no es comunismo, que nos nos quieran confundir".

El libro nuestros saberes reduce los contenidos de matemáticas y español. no incluye por ejemplo sumas ni restas ni tampoco ortografía o gramática. aunque usa ejemplos de cómo calcular la cantidad de cucharadas de azúcar en diferentes alimentos para entender sobre proporciones. el libro dedica 20 de sus 250 páginas a las matemáticas. (página 101) este libro incluye contenidos que ayudan a niñas y niños a conocerse, respetarse y reconocer la diversidad. no menciona al bullying como tal, pero da ejemplos de la importancia de no burlarse ni agredir a nadie...

Los libros incluyen conceptos que podrían ser de difícil comprensión para niñas y niños. como la palabra "resignificación" que se refiere a un cambio en nuestra manera de pensar, por citar ejemplo.

Al respecto, Irma Villalpando, doctora en pedagogía dijo que los niños no necesitan a los 6 años hacer una construcción sociocrítica, una comprensión doctrinaria de política del contexto, del entorno ¿Qué necesita los niños, aprender a leer, aprender pensamiento lógico matemático, tener buena comprensión de lectura 10.56 > también tienen algunos errores como hablar de "consumir agua bebestible", en vez de sólo decir "toma agua", cuando se refieren a la alimentación saludable.

Otro detalle que destaca y que puede generar numerosas interpretaciones, es la forma cómo se explican las actividades a realizar. frases como "reunirse en plenaria", dialogar en "comunidad de aula" o escribir "los acuerdos asamblearios" a los que llegaron niñas y niños de primer grado.

Con información de Andrés Solís y Leticia Alcántara, Meganoticias





Noticias Destacadas

CDMX

Sale humo negro de la Capilla Sixtina

Sale humo negro de la Capilla Sixtina
Por: Ángel Lucio
CDMX
08-05-2025

En la segunda votación del Cónclave, en punto de las 11.51 hrs. de este jueves, sale humo negro en la segunda la fumata




Fue minutos antes del mediodía, justo a las 11:51 hrs. (hora de Roma) del jueves que nuevamente salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, señalando que los cardenales que votan en el cónclave aún no han elegido un nuevo Papa.

La columna de humo oscuro indica que los 133 cardenales electores encerrados dentro de la capilla no han alcanzado la mayoría requerida de dos tercios (al menos 89 votos) necesarios para elegir un sucesor del Papa Francisco, quien murió el 21 de abril.

En este segundo día de votaciones en el cónclave, que comenzó en la tarde del 7 de mayo con una primera ronda de votación que también produjo humo negro. Ante esto son miles de fieles quienes se reúnen en la Plaza de San Pedro con la esperanza de ser testigos de la historia.




UN PRONCESO COMPLEJO

Los cardenales realizarán cuatro votaciones cada día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si el nuevo papa no es elegido en la primera votación de la mañana, se celebra inmediatamente una segunda.

Ambas papeletas se queman juntas, lo que puede generar humo alrededor del mediodía, hora de Roma; Sin embargo, si el papa es elegido en la primera votación de la mañana, el humo blanco aparecerá poco después de las 10:30.

El mismo proceso se repite por la tarde. Tras un breve descanso, se celebrarán dos votaciones más. Si ninguna es concluyente, se espera que la columna de humo se levante alrededor de las 19:00, hora de Roma. Sin embargo, si el papa resulta elegido en la primera votación de la tarde, se observará humo blanco poco después de las 17:30.




Por tanto, tanto el jueves como el viernes, los observadores deben estar atentos a cuatro posibles momentos en los que puede aparecer humo cada día: dos alrededor del mediodía y dos por la noche.

Los cardenales siguen un régimen estructurado durante el cónclave, comenzando cada día con una misa en la Domus Sanctae Marthae, seguida de su traslado a la Capilla Sixtina para votar. Permanecen completamente aislados del mundo exterior, sin acceso a teléfonos, internet ni medios de comunicación.

EL DATO.

La duración media histórica de los cónclaves modernos es de aproximadamente tres días, aunque el cónclave que eligió al Papa Benedicto XVI en 2005 duró sólo dos días.



Obregón/Navojoa

Cambios en Seguridad pública después de la fuga de reo

Cambios en Seguridad pública después de la fuga de reo
Por: Claudia Rodríguez
Obregón/Navojoa
07-05-2025

Se confirmó la noticia que durante la mañana de este miércoles corrió como reguero de pólvora en el estado de Sonora, sale de la secretaría de Seguridad pública Victor Hugo Enríquez, su salida se da a conocer horas después de que se confirmara la fuga de un reo del CERESO 1 considerado altamente peligroso con varios delitos en su contra entre ellos homicidio con alevosía y ventaja, así como tráfico de drogas.

Esta tarde a través de una publicación en su cuenta personal X el gobernador de Sonora Alfonso Durazo confirmó la noticia al presentar publicamente a quien será el nuevo secretario de Seguridad Pública en Sonora cuando el nombramiento sea ratificado por el Congreso de Sonora, mayoría morenista, se trata de quien fuera su secretario particular Braulio Martínez. 

Sobre las investigaciones en el caso de la fuga del interno, se informa que ya hay 4 personas sujetas a nivestigación por evasión de reos y otros delitos. 


Obregón/Navojoa

Aseguran arsenal, droga y vehículos robados en operativos en Sonora

Aseguran arsenal, droga y vehículos robados en operativos en Sonora
Por: Meganoticias
Obregón/Navojoa
07-05-2025

Mesa de Seguridad detiene a 18 personas y asegura arsenal y droga en operativos en ocho municipios de Sonora


Hermosillo, Sonora; 7 de mayo de 2025.- En una acción coordinada entre autoridades que integran la Mesa Estatal de Seguridad se llevó a cabo la detención de 18 personas, así como el aseguramiento de arsenal de armas, droga y vehículos durante operativos en Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Guaymas, Álamos y Pitiquito.


De forma conjunta, elementos del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentaron nueve órdenes de aprehensión y tres órdenes de cateo, así como el aseguramiento de tres inmuebles y ocho vehículos, de los cuales tres cuentan con reporte de robo.


En distintas acciones se decomisaron cinco armas cortas, cuatro cargadores, y 56 cartuchos de diferentes calibres. En materia de narcóticos se aseguró una bolsa de marihuana sin especificar su peso, 25 pastillas psicotrópicas, 68 dosis de heroína, 313 dosis de cocaína, 967 dosis de metanfetamina, y cinco plantíos de marihuana.


También fue confiscado un chaleco táctico, dos cámaras tipo "parásito", 20 máquinas tragamonedas, 20 poncha llantas y 400 pesos en efectivo.


Las personas detenidas y el material asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.




Más de Meganoticias