En respuesta a la crisis pesquera que afecta a las comunidades del litoral sonorense, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), llevó a cabo foros de consulta en diversos municipios costeros.
Uno de estos encuentros se realizó en la comunidad de Yavaros, donde más de 300 pescadores provenientes de localidades como Agiabampo, Las Bocas, Moroncarit, Bachoco y el propio Yavaros, se congregaron para expresar sus preocupaciones y exigir soluciones ante la difícil situación que atraviesan.
Durante el foro, los pescadores plantearon la urgente necesidad de reactivar apoyos esenciales que han sido suspendidos o reducidos en los últimos años, entre sus principales peticiones se encuentran la entrega de pangas y motores, el subsidio de gasolina ribereña y la regulación de los costos de los permisos de pesca, los cuales, aseguran, han aumentado considerablemente, dificultando aún más su labor y sustento diario.
La crisis en el sector pesquero ha impactado severamente a estas comunidades, donde la actividad pesquera es el pilar económico de cientos de familias.
La falta de apoyos, sumada a factores como las condiciones climáticas adversas, ha agravado la situación, ejemplo de ello fue el cierre de puerto que se registró el pasado fin de semana debido a los fuertes vientos, según informó la Capitanía de Puerto, afortunadamente, las condiciones mejoraron y las actividades pesqueras pudieron reanudarse este lunes.
Las autoridades estatales escucharon las demandas de los pescadores y se comprometieron a analizar las solicitudes presentadas, buscando alternativas que permitan mitigar la crisis y garantizar el desarrollo sostenible de la pesca en la región.