En una decisión que ha causado controversia, el Cabildo de Navojoa aprobó en sesión extraordinaria otorgar facultades al presidente municipal, Jorge Elías Retes, para firmar contratos y convenios sin la autorización previa del cuerpo edilicio y sin límite de monto.
Con 17 votos a favor y 6 en contra, el alcalde tendrá la libertad de realizar acuerdos con entidades federales, estatales y municipales, así como con instituciones educativas, fideicomisos públicos y organismos descentralizados, entre otros, con el único aval del secretario del Ayuntamiento.
Algunos regidores manifestaron su desacuerdo y desconfianza, señalando que no se les dio el tiempo suficiente para analizar a fondo la propuesta. Incluso, solicitaron la suspensión de la sesión para poder revisar con mayor detalle los alcances de la medida, sin embargo, su petición fue rechazada.
"Estamos hablando de un poder amplio y sin límites. No podemos tomar decisiones apresuradas sin conocer a profundidad sus implicaciones", expresó uno de los regidores en desacuerdo.
Otros ediles señalaron que la ciudadanía aún reclama la reciente alza en el impuesto predial, lo que genera dudas sobre la transparencia en el manejo de los recursos municipales y la conveniencia de otorgar más facultades al alcalde sin supervisión del Cabildo.
"No podemos ignorar el descontento ciudadano. Hay dudas legítimas sobre cómo se están manejando los ingresos del municipio, y ahora aprobamos esto sin un análisis exhaustivo", señalaron los regidores opositores.
Grupos ciudadanos han comenzado a expresar su inquietud en redes sociales, cuestionando la concentración de poder en una sola persona y la ausencia de mecanismos de vigilancia para la firma de contratos y convenios.
Mientras tanto, los regidores que votaron en contra han advertido que estarán atentos al uso de estas nuevas facultades, exigiendo transparencia y rendición de cuentas en cada decisión que tome el alcalde con esta nueva atribución.