En los últimos 5 años 266 elementos de la secretaría de seguridad pública municipal de Cajeme han reprobado el examen de control y confianza. Esta Información se dio a conocer a través de una solicitud de transparencia, la causa más común es por el uso de estupefacientes o psicotrópicos, le sigue no se cubre con el perfil y delitos.
Pese a esta información obtenida a través de una solicitud de transparencia, el Contraalmirante Claudio Cruz, quien es el titular de seguridad pública en Cajeme, señaló que ellos no han detectado que los elementos usen sustancias psicotrópicas o estupefacientes, lo que si, es que algunos elementos consumen medicamento controlado que ha sido recetado en el ISSSTESON, institución médica a la que están afiliados.
Cabe señalar que durante 2024 259 elementos fueron evaluados, el 17% no lo aprobó, algunos de ellos este 2025 podrían ser reevaluados para verificar si continuarán o no dentro de a corporación, pero esto será solamente si lo acepta el centro de evaluación.
En Cajeme en 2023 se inició con el despido de elementos municipales por no cumplir con el C3 aprobado, en ese momento se hablaba de la salida inminente de más de 20 policías.
Nunca se ha dado el dato exacto de las bajas, pues es un dato que la autoridad ha decidido reservar, 11 de los elementos iniciaron amparos, algunos los ganaron y fueron reinstalados en el puesto, otros siguen en la lucha.
En 2024 3 exfuncionarios del ayuntamiento de este municipio fueron detenidos por participar en un presunto secuestro, dos de ellos eran policías municipales, sólo uno activo.
En 2021 también un elemento fue detenido por el mismo delito, en ese momento se habló de una supuesta banda de secuestradores donde estarían involucrados policías municipales.
En 2018 se iniciaron las manifestaciones de elementos de la policía municipal para solicitar mejores condiciones, algunos de ellos se encuentran dados de baja, en los últimos 6 años en Sonora se han realizado 12 movilizaciones de policías, se trata de paros, manifestaciones y emplazamientos, estos datos fueron obtenidos a través de la organización causa en común..
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.
La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.
En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados.
En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Se confirmó la noticia que durante la mañana de este miércoles corrió como reguero de pólvora en el estado de Sonora, sale de la secretaría de Seguridad pública Victor Hugo Enríquez, su salida se da a conocer horas después de que se confirmara la fuga de un reo del CERESO 1 considerado altamente peligroso con varios delitos en su contra entre ellos homicidio con alevosía y ventaja, así como tráfico de drogas.
Esta tarde a través de una publicación en su cuenta personal X el gobernador de Sonora Alfonso Durazo confirmó la noticia al presentar publicamente a quien será el nuevo secretario de Seguridad Pública en Sonora cuando el nombramiento sea ratificado por el Congreso de Sonora, mayoría morenista, se trata de quien fuera su secretario particular Braulio Martínez.
Sobre las investigaciones en el caso de la fuga del interno, se informa que ya hay 4 personas sujetas a nivestigación por evasión de reos y otros delitos.
Elementos de AMIC repelen agresión armada y detienen a tres sujetos relacionados con homicidios en Ciudad Obregón
Cajeme, Sonora, 7 de mayo de 2025.- En cumplimiento de su labor de investigación, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron con determinación una agresión armada mientras operaban en la colonia Bellavista, en Ciudad Obregón.
El ataque ocurrió en el cruce de las calles París y Jesús García, donde sujetos armados, abrieron fuego contra los elementos ministeriales. Los agentes repelieron la agresión, resultando un delincuente herido y sin que ningún agente resultara lesionado.
Como resultado de la acción táctica, se logró la detención de tres individuos vinculados a un grupo delictivo generador de violencia. Se aseguraron dos fusiles AK-47, una pistola y un vehículo Kia Río blanco.
Las primeras investigaciones indican que los detenidos estarían relacionados por lo menos con el homicidio de una persona ocurrido días atrás.
Los imputados serán puestos a disposición del Agente del Ministerio Público por los delitos de tentativa de homicidio, portación de armas de fuego, usurpación de funciones públicas y lo que resulte.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) subraya su compromiso con la seguridad de sus elementos y su determinación para enfrentar de manera directa a los generadores de violencia.
Las investigaciones continúan y se informará conforme los tiempos procesales lo permitan.