Para fortalecer los protocolos de seguridad y evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia química, se llevó a cabo un mega simulacro en el Periférico Oriente de Navojoa.
El ejercicio, que duró más de dos horas, simuló una fuga de amoniaco, un químico ampliamente utilizado en industrias y zonas agrícolas de la región, el objetivo fue coordinar a los distintos cuerpos de seguridad y auxilio para responder de manera efectiva ante este tipo de incidentes.
Durante el simulacro, se activaron protocolos de evacuación en viviendas cercanas, se cerraron vialidades y se implementó un monitoreo técnico para evaluar la magnitud de la fuga. En la operación participaron de el departamento de Bomberos de Navojoa, Policía Municipal y Estatal, Sedena y Guardia Nacional, Cruz Roja Mexicana, Salud Municipal entre otros.
El comandante Jesús Edmundo Valdez Reyes, director del Departamento de Bomberos, explicó que estos simulacros permiten corregir errores operativos y detectar áreas de oportunidad, asegurando que, en caso de una emergencia real, la respuesta sea rápida y eficiente.
El amoniaco, debido a su alta toxicidad, representa un riesgo en caso de fugas, por lo que contar con protocolos de actuación efectivos es fundamental para proteger a la población y minimizar daños ambientales.