En el marco del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2025, se llevó a cabo la proyección del documental "Peregrino de Amor: historias de un festival", una producción del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dirigida por Lázaro Grimaldi Burciaga, la cual recopila testimonios clave sobre la historia y evolución de este importante evento cultural.
El documental ofrece una mirada profunda al legado del festival, resaltando su impacto en la vida artística y musical de Sonora, así como la dedicación de quienes han trabajado para consolidarlo como un referente cultural a nivel nacional.
Como parte de la celebración, se realizó un emotivo homenaje a Antonio Estrada, cofundador del festival, quien recibió un reconocimiento por su invaluable contribución a la creación y desarrollo del FAOT. Asimismo, la Estudiantina, agrupación musical que ha formado parte fundamental de este evento durante años, fue reconocida por su trayectoria y compromiso con la difusión de la música.
El evento contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el secretario del H. Ayuntamiento de Álamos, Prof. Rosario Corrales Palafox, en representación del Presidente Municipal, Prof. Samuel Borbón Lara, así como la Directora General del ISC, Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, quienes expresaron su admiración por la trascendencia del festival y el esfuerzo de sus impulsores.
El homenaje concluyó con un discurso de agradecimiento por parte de Antonio Estrada, quien destacó la importancia de preservar la esencia del festival y continuar fortaleciendo el legado cultural que representa para Sonora.
Para cerrar con broche de oro, la Estudiantina ofreció una intervención musical, emocionando al público presente con un repertorio que evocó el espíritu y la tradición del FAOT.