La vocalista de la banda irlandesa The Cranberries, Dolores O'Riordan, murió de manera accidental al ahogarse en estado de ebriedad en la bañera del Hotel Hilton en Park Lane, de Londres, de acuerdo con la autopsia de ley dada a conocer hoy.
La cantante, quien este 6 de septiembre cumpliría 47 años de edad, falleció el pasado 15 de enero "tras haber bebido grandes cantidades de alcohol". "Se ahogó como resultado de la intoxicación con alcohol", concluyó la investigación.
Fue encontrada boca arriba sumergida en la tina del baño la mañana del 15 de enero alrededor de las 09:00 horas locales, arrojó la indagación y añadió que los paramédicos llegaron al lugar al poco tiempo, pero la líder de The Cranberries fue declarada muerta a las 09:16 horas locales.
De acuerdo con la autopsia, O?Riordan tenía 330 miligramos de alcohol por 100 mililitros de sangre, cuatro veces más el límite legal permitido para manejar en Inglaterra, que es de 80 miligramos.
La médica forense, Shirley Radcliffe, aseguró que "no hay evidencia de que esto haya sido otra cosa más que un accidente. No hubo intención, fue meramente un trágico accidente".
En su habitación del hotel fueron encontrados un paquete de cigarros vacío, medicamentos como el ansiolítico lorazepam, una botella de champaña y cinco botellas vacías del minibar. La cantante se encontraba en Londres en una breve sesión de grabación.
The Cranberries se lanzó a la fama en la década de los años 90 con éxitos como "Zombie", "Dreams", "Linger" y "Ode to my family", además de que vendió más de 40 millones de discos a nivel mundial.
Ícono de la música en los 90, O'Riordan grabó dos álbumes entre 2003 y 2009, cuando la banda irlandesa se encontraba en un receso.
La cantante estuvo casada durante 20 años con el exmanager de Duran Duran, Don Burton, de quien se divorció en 2014. Le sobreviven sus tres hijos Taylor Baxter, Molly Leigh y Dakota Rain, así como su pareja al momento de su muerte el DJ de Nueva York, Ole Koretsky.
Las autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias "Manuel" o "Treviño", presunto líder de una célula de sicarios vinculada al Cartel de Sinaloa, en un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa
Labrada Cárdenas está señalado como operador de las Fuerzas Especiales Avendaño, un grupo generador de violencia asociado a la facción conocida como Los Menores del Cártel del Pacífico, otro nombre con el que se identifica al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el gabinete de seguridad, el detenido es considerado un "generador de violencia" y se le atribuyen ataques con artefactos explosivos improvisados, movilización de armas de alto calibre y labores de vigilancia para informar sobre el tránsito de autoridades en la región.
Su actividad se centraba en fortalecer la presencia del cartel en Culiacán y zonas cercanas
En el mismo operativo, fueron aprehendidas otras cuatro personas identificadas como Yoan López Torres, alias "El Pelón", de 20 años; Héctor Miguel Valdez Ramírez, alias "El H", de 25 años; José Iván Hernández Méndez, de 28 años; y Miguel Ángel Morales Aguilar, de 21 años. Durante las detenciones se incautaron cuatro armas de fuego, 200 cartuchos útiles, ocho dispositivos móviles y un vehículo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de los cinco hombres en colaboración con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Según el comunicado oficial, las fuerzas de seguridad emplearon tecnología avanzada para rastrear a los sospechosos.
Las investigaciones llevaron a los agentes a un inmueble ubicado en la carretera Los Mochis-Culiacán, donde se concretó el operativo
Este golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en medio de una creciente presión por parte del gobierno mexicano hacia esta organización criminal. En paralelo, Estados Unidos declaró este año al cartel como grupo terrorista debido a su implicación en actividades violentas y tráfico internacional de drogas. Además, el jueves pasado las Fuerzas Armadas detuvieron a Leobardo García Corrales, colaborador cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, fundadores del cartel.
La captura se produce en un momento crítico para el Cartel de Sinaloa, que enfrenta una pugna interna entre las facciones lideradas por Los Chapitos y Los Mayos tras el arresto de Zambada en julio pasado en Estados Unidos.
??#ÚLTIMAHORA Se incendia un casino y un negocio de trampolines en Plaza Cinépolis en #Culiacán, #Sinaloa. pic.twitter.com/1DjHHPodZU
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) January 16, 2025
Este conflicto ha dejado más de 800 muertos en Sinaloa desde su inicio el 9 de septiembre
La próxima semana se llevará a cabo una mesa de diálogo entre el Movimiento Familiar No al Alza del Predial y el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, con el fin de encontrar una solución al incremento del impuesto predial que ha generado inconformidad ciudadana.
Así lo acordaron durante una reunión en Hermosillo, entre los representantes del movimiento y la subsecretaria de Gobierno Estatal, Ana Luisa Chávez, quien se comprometió a acudir personalmente a Navojoa para encabezar el encuentro.
Durante la reunión, la funcionaria explicó que será necesario que el Congreso del Estado solicite formalmente al Ayuntamiento de Navojoa que reconsidere el tema en sesión de Cabildo, y que se aprueben los acuerdos que surjan de este diálogo.
Por su parte, Julio Salvatierra Yescas, vocero del movimiento, señaló que se continuará con la recolección de firmas entre la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer el respaldo social a su causa y presionar por una solución que alivie el impacto económico que representa el alza del predial.
El movimiento mantiene su postura en contra de incrementos que, aseguran, han llegado hasta un 300%, hacen llamado a autoridades municipales y estatales para que privilegien el diálogo y el consenso.
El Pueblo Mágico de Álamos se alista para recibir a cientos de visitantes con la celebración del Festival María Félix, que se llevará a cabo del 5 al 8 de abril en honor a la icónica actriz sonorense.
María José Barriga Ramírez, coordinadora de Turismo Municipal, informó que el evento contará con un programa repleto de actividades culturales y artísticas para rendir homenaje a la legendaria estrella del cine de oro mexicano.
Entre las presentaciones musicales destacan los grupos "Malas Compañías", "Mariachi Los Potrillos del Itson" y "Versus".
Además, como parte del tributo, se proyectará la emblemática película "Tizoc: Amor Indio", el único filme en el que María Félix compartió pantalla con Pedro Infante, consolidándose como un clásico del cine mexicano.
Uno de los escenarios principales será la Casa Hotel María Félix, antiguo hogar de la actriz, que se convertirá en el punto de partida de la festividad.
Este festival no solo busca mantener vivo el legado de "La Doña", sino que también representa una oportunidad para fomentar el turismo y la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios ya se preparan para recibir a los visitantes que llegarán a disfrutar de este evento lleno de historia, arte y tradición.