A pesar de la persistente sequía en el estado, el consumo de agua en Navojoa no está en peligro, aseguró Rodolfo Castro Valdez, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora.
El funcionario federal visitó la ciudad para dar inicio a la "adopción" y rescate del Río Mayo, con una jornada de limpieza en su cauce.
Durante su estancia, explicó que si bien no hay una crisis inmediata, el sistema subterráneo sí ha registrado un descenso en sus niveles debido a las condiciones de sequía en los últimos dos años.
Reconoció que Sonora ha enfrentado dos años consecutivos de sequía, lo que ha impactado los mantos acuíferos, no obstante, indicó que el suministro de agua para el consumo humano sigue siendo la prioridad y que se espera que las lluvias de junio y julio contribuyan a mejorar la situación.
Sin embargo, advirtió que si 2025 registra otro año seco, será necesario implementar planes emergentes para garantizar el abasto del vital líquido.
"No somos el único estado que enfrenta esta situación, existen estrategias para mitigar el impacto en caso de que continúe la sequía, pero debemos esperar el ciclo del verano para evaluar el panorama," comentó.
El delegado de Conagua expresó su esperanza de que la próxima temporada de huracanes traiga lluvias abundantes al Valle del Mayo y contribuya a la recuperación de la presa Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocida como Mocúzarit.
Mientras tanto, la población debe mantener el uso responsable del agua para garantizar su disponibilidad en el futuro.