En un esfuerzo por mejorar el servicio de transporte público en Cajeme, algunos taxistas colectivos han comenzado a operar unidades de la línea 17. Sin embargo, no todos han podido unirse a este esfuerzo, ya que solo tres de seis taxistas cumplieron con los requisitos necesarios para formar parte del transporte urbano.
Según Reynaldo Castillo López, delegado de la Fundación Madrazo Sonora A.C., los choferes que no fueron aceptados no cumplieron con los exámenes de laboratorio o presentaron problemas de salud, como diabetes. Esto ha generado preocupación entre las autoridades, ya que la seguridad y la salud de los pasajeros son prioritarias.
Además, Castillo López admitió que algunos taxistas colectivos no respetan las paradas de camiones y suben pasaje en lugares destinados al transporte urbano. Esto ha llevado a que los oficiales de Tránsito Municipal de Cajeme puedan multar a estos conductores.
Es importante destacar que, a pesar de la llegada de unidades de la línea 17, el servicio de taxis colectivos no ha decaído. De hecho, muchos taxistas colectivos siguen operando con normalidad y ofreciendo un servicio esencial a la comunidad.
En resumen, aunque hay desafíos por superar, la incursión de taxistas colectivos en el transporte urbano es un paso positivo hacia la mejora del servicio de transporte público en Cajeme.