Desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador las políticas al campo se han modificado, algunas se prevé causen daños a futuro.
La eliminación del glifosato es una de ellas.
Pero? ¿Qué es el glifosato?...Es el herbicida más utilizado a nivel mundial y está asociado a cultivos de semillas genéticamente modificadas para los agronegocios.
A finales del 2020 se aprobó su eliminación de manera paulatina en los próximos 4 años.
Hasta el momento es el herbicida más eficiente y no se ha encontrado otro que cumpla con las mismas funciones, el problema es más grave aún, pues desde el 2020 la reducción al presupuesto de investigaciones ha ido en aumento, lo que deja desprotegidos a los investigadores para encontrar una alternativa.
De continuar con esta tónica los productores ponen en riesgo sus cultivos.
En el Valle del Yaqui al sur de Sonora existen 220 mil hectáreas de cultivo, de estas 160 mil aproximadamente están infestadas de correhuela, esta es una hierba que su semilla puede durar en el suelo hasta 30 años, el glifosato es el herbicida más utilizado para su eliminación
Este lugar ha sido considerado el granero de México por los niveles de producción.
¿Pero qué pasará si no se encuentra una alternativa viable?
Según los productores se pone en riesgo la producción y sus rendimientos podrían bajar considerablemente, por lo que están dispuesta a ir a los amparos.
Desde hace 10 años se utiliza en el Valle el ácaro como una alternativa, sin embargo no tiene la eficiencia necesaria, ya que es más lento.
En el sur de Sonora ya se han iniciado investigaciones sobre la afectación que podría tener el glifosato en el suelo y aunque en su momento no se han logrado finalizar por falta de presupuesto, no se tienen registros de afectaciones.
Elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y de Petróleos Mexicanos realizaron un operativo para detener el contrabando de combustible en los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas.
Durante varias horas el cruce se detuvo y las unidades no podían ingresar a México a bordo de tráileres que intentaban cruzar la frontera.
En Reynosa se implementó dicho operativo en el Puente Internacional Pharr Reynosa, y en Matamoros estuvieron autoridades federales en los Puentes Internacionales Los Indios y Los Tomates.
Los conductores de tráiler tenían que presentar la documentación que amparaba su cargamento, mientras que las autoridades verificaban que la mercancía coincidiera con las facturas y el pedido, es decir, que no se intentará importar combustibles pasándolos por otra mercancía.
Esto se realiza luego del decomiso histórico de un cargamento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, desde ayer los choferes de los tractocamiones detenidos en esa operación fueron trasladados a la ciudad de México, aunque no se precisó el número exacto.
Mientras que las empresas transportistas afectadas, buscaban información sobre sus trabajadores en la fiscalía tamaulipeca?
Las unidades con pipas fueron trasladadas a un depósito oficial ubicado en la carretera Monterrey-Reynosa?
El viernes, el operativo, encabezado por Pemex y FGR con el apoyo de la Guardia Nacional, afectó el tráfico comercial de importaciones a Reynosa debido a la lentitud en las inspecciones.
Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura para las familias locales y los visitantes nacionales y extranjeros, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista, que comenzará a operar a partir de la próxima semana.
Esta nueva corporación forma parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública y representa un modelo innovador de seguridad ciudadana, enfocado en brindar acompañamiento, orientación y protección a quienes transitan por las principales carreteras del estado durante el periodo vacacional.
La Unidad estará integrada por elementos con preparación en atención paramédica, primeros auxilios y conocimientos de inglés básico, además de contar con capacidades para realizar patrullajes mediante el uso de drones, helicópteros y aeronaves, con el fin de ampliar su cobertura y eficacia operativa.
Los puntos con mayor afluencia turística contarán con presencia activa de esta unidad, especialmente en el Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, así como en las rutas Guaymas-Hermosillo, Santa Ana y Nogales, donde se brindará información preventiva y de seguridad a la ciudadanía.
Entre los servicios ofrecidos por la nueva fuerza policial se incluyen el Centro de Atención al Turista (CAT), responsable de acompañamientos estratégicos, asesoría y atención directa a los viajeros; el Área de Proximidad Social y Primer Contacto, que atenderá urgencias médicas en colaboración con la Cruz Roja; y el Área de Reacción, capacitada para intervenir ante delitos en flagrancia.
Asimismo, los oficiales compartirán materiales informativos sobre el uso de la APP Mujeres Seguras, el sistema SALVA, y los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, como parte de las acciones para fortalecer la prevención del delito y la atención integral al turismo.
El Gobierno de Sonora reafirma con esta iniciativa su compromiso de garantizar la integridad física y el bienestar de quienes visitan y transitan por el estado, apostando por un enfoque profesional, eficiente y humano en materia de seguridad.
Detiene Gobierno de Sonora a cuatro hombres en operativo de la Policía Estatal en Bácum
Bácum, Sonora; 04 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas durante operativos de grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dieron seguimiento a reportes ciudadanos en Bácum.
La intervención oportuna de oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la colonia El Castillo resultó en la detención de Ismael "N", Eduardo "N", Juan "N" y Junior "N", de 51, 43, 22 y 29 años de edad, respectivamente, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas tipo fusil, alrededor de 265 cartuchos y diez cargadores.
Debido a la posesión de las armas, los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.
Cabe mencionar que los detenidos se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional (Art. 13 del CNPP).
El Gobierno de Sonora continúa trabajando de manera constante en el fortalecimiento de la seguridad en todas las regiones del estado, colaborando con las autoridades locales para garantizar el bienestar de la ciudadanía.