Por: Abel Martínez Luna //@AbelMartinezMX
En 2006 Grupo Roma construyó mil 500 viviendas entre la nada, a 35 kilómetros de Xalapa, Veracruz, llamaron al complejo "Ciudad Primavera".
Fueron compradas con créditos Infonavit y la mayoría abandonadas por falta de empleos, escuelas, comercios y alto costo del transporte.
Es el testimonio de Guadalupe, propietaria de una vivienda en Ciudad Primavera, "dijeron, va a haber un hotel, dos centros comerciales, lo cual no se cumplió. Al no haber trabajo allá, nos tenemos que regresar a donde estábamos".
Hay 650 mil viviendas del Infonavit abandonadas, expertos indican que desde Fox se otorgaron créditos de forma masiva sin planeación.
Juan Kaye López, maestro en arquitectura por la UNAM con especialidad en urbanismo, indica, "los desarrolladores se fueron a construir vivienda a ciencia y paciencia de los gobiernos municipales, estatales y federales en sitios francamente inaccesibles".
Para Carlos Martínez Velázquez, exdirector del Infonavit, "Era el subsidio más ineficiente que tenía el Estado, dabas a productores de vivienda más dinero para que siguieran destruyendo el hábitat, produjeran viviendas lejos, que no tenían servicios".
Esta es una parte de la crisis. En total hay 6 millones de casas abandonadas, incluidas las del Infonavit.
Expertos aseguran que el problema es la falta de autoridad para poner orden; sólo 10% de municipios tiene planes de desarrollo urbano sostenibles, las reglas para el crecimiento adecuado.
El resultado son 8.9 millones de casas con rezago por materiales precarios, hacinamiento y falta de drenaje, de éstas más de 7 millones requieren mejoramiento y casi 2 millones viviendas nuevas, pero 74% de los propietarios no tienen Infonavit o Fovissste.
Para atender la crisis el gobierno de Morena reestructuró los créditos impagables del Infonavit y mediante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ejerció acciones para mejorar las viviendas.
El rezago de las viviendas se redujo de 27 a 24%.
Edna Vega Rangel, titular de SEDATU, informa, "casi 2 millones de personas han dejado de vivir con carencia por calidad y espacios en su vivienda y cerca de 1.5 millones dejaron de presentar carencia por acceso a servicios básicos".
Para atender el problema de fondo se plantea una ley que atienda la falta de planeación.
"Crear una ley general de ordenamiento territorial considerando mecanismos de regulación únicos que integren en tema urbano con el tema ambiental", destaca Vega Rangel.
Kaye López, plantea, "que puedan fijar las reglas conforme a la ley de donde sí se puede, donde no se debe, como hacerlo. Se tiene que legislar desde el desarrollo urbano, regional, metropolitano, con certidumbre, con la posibilidad de dotar de servicio, de otra manera lo único que vamos a hacer es agravar el problema."
Para facilitar el acceso a vivienda nueva para trabajadores formales se busca que el Infonavit construya para venta y renta y que la Sedatu haga lo propio para personas sin Infonavit ni créditos, 1 millón de viviendas.
Con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura para las familias locales y los visitantes nacionales y extranjeros, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció la creación de la Unidad Especializada de Atención al Turista, que comenzará a operar a partir de la próxima semana.
Esta nueva corporación forma parte de la Policía Estatal de Seguridad Pública y representa un modelo innovador de seguridad ciudadana, enfocado en brindar acompañamiento, orientación y protección a quienes transitan por las principales carreteras del estado durante el periodo vacacional.
La Unidad estará integrada por elementos con preparación en atención paramédica, primeros auxilios y conocimientos de inglés básico, además de contar con capacidades para realizar patrullajes mediante el uso de drones, helicópteros y aeronaves, con el fin de ampliar su cobertura y eficacia operativa.
Los puntos con mayor afluencia turística contarán con presencia activa de esta unidad, especialmente en el Corredor Seguro Lukeville-Puerto Peñasco, así como en las rutas Guaymas-Hermosillo, Santa Ana y Nogales, donde se brindará información preventiva y de seguridad a la ciudadanía.
Entre los servicios ofrecidos por la nueva fuerza policial se incluyen el Centro de Atención al Turista (CAT), responsable de acompañamientos estratégicos, asesoría y atención directa a los viajeros; el Área de Proximidad Social y Primer Contacto, que atenderá urgencias médicas en colaboración con la Cruz Roja; y el Área de Reacción, capacitada para intervenir ante delitos en flagrancia.
Asimismo, los oficiales compartirán materiales informativos sobre el uso de la APP Mujeres Seguras, el sistema SALVA, y los números de emergencia 911 y de denuncia anónima 089, como parte de las acciones para fortalecer la prevención del delito y la atención integral al turismo.
El Gobierno de Sonora reafirma con esta iniciativa su compromiso de garantizar la integridad física y el bienestar de quienes visitan y transitan por el estado, apostando por un enfoque profesional, eficiente y humano en materia de seguridad.
Detiene Gobierno de Sonora a cuatro hombres en operativo de la Policía Estatal en Bácum
Bácum, Sonora; 04 de abril de 2025.- Cuatro personas fueron detenidas durante operativos de grupos especializados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes dieron seguimiento a reportes ciudadanos en Bácum.
La intervención oportuna de oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la colonia El Castillo resultó en la detención de Ismael "N", Eduardo "N", Juan "N" y Junior "N", de 51, 43, 22 y 29 años de edad, respectivamente, a quienes se les aseguraron cuatro armas largas tipo fusil, alrededor de 265 cartuchos y diez cargadores.
Debido a la posesión de las armas, los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.
Cabe mencionar que los detenidos se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional (Art. 13 del CNPP).
El Gobierno de Sonora continúa trabajando de manera constante en el fortalecimiento de la seguridad en todas las regiones del estado, colaborando con las autoridades locales para garantizar el bienestar de la ciudadanía.