"La Cuarta Transformación la estamos haciendo entre todas y todos", así arrancó hoy la Mañanera.
El Presidente anunció la participación del gobierno en la Feria Aeroespacial México 2019, en Santa Lucía, en la que pondrán a la venta 33 de 72 aeronaves de Presidencia y otras dependencias. "Se van a mostrar los aviones y helicópteros", dijo acompañado por el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval y Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras.
El proceso de venta del avión presidencial Boeing 787, José María Morelos y Pavón, continúa. "Todos los servidores públicos tenemos que trasladarnos en aviones comerciales cuando se requiera y en algún lugar distante, cuando se trate de distancias cortas por carretera, a ras de tierra. "Antes se viajaba en avión o en helicóptero y ni siquiera se enteraban del estado en el que estaban las carreteras", destacó. El Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) ha recibido 14 intenciones de compra de ocho distintos países para adquirir el avión Boeing 787-8, que adquirió el gobierno mexicano en 2012.
"Vamos a aplicar la ley pareja, no vamos a proteger a nadie", vamos a bajar los índices delictivos sin necesidad de negociar con nadie, primero se tiene que acabar con la corrupción. Se van a aclarar los crímenes dijo el Presidente. En junio operarán 51 coordinaciones de la Guardia Nacional con 25 mil elementos para garantizar la seguridad de la población. "Está bien pintada la raya entre la delincuencia", expresó. Antes no les importaba la inseguridad, ellos estaban dedicados a robar y a saquear. Esto no se resuelve con mano dura.
"Si se crían con un estilo de vida en donde lo que vale es el lujo barato, la ropa de marca, las alhajas, la troka y la Cheyenne apá", pues como no van a caer en la tentación de la delincuencia.
López Obrador dijo que confía en el que el Congreso logre la reforma al artículo 35 de la Constitución para realizar la consulta como lo pide el pueblo, pero si no alcanza el tiempo, dijo, la llevará a cabo con los ciudadanos de forma espontánea.
Presentará un informe trimestral: "Yo voy a informar cada tres meses sobre el estado que guarda la administración pública. A mediados de junio y luego tengo que informar en el Congreso en septiembre en la apertura de sesiones y luego tres meses después".
AMLO expresó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que investigará el presunto incidente en el que soldados mexicanos apuntaron a elementos de la Guardia Fronteriza de EU.
En Twitter, el republicano dijo que se trató, probablemente, de una táctica de distracción para contrabandistas de drogas en la frontera. "Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Le digo al Presidente Donald Trump que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno.
Funcionarios de seguridad paquistaníes aseguran que India lanzó misiles a través de la frontera hacia territorio controlado por Pakistán en al menos tres ubicaciones, matando a un niño e hiriendo a otras dos personas.
Mientras que las Fuerzas Armadas de la India confirmaron el ataque contra nueve emplazamientos en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán.
"Hace poco, las Fuerzas Armadas de la India lanzaron la "OPERACIÓN SINDOOR", atacando infraestructuras terroristas en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se han planeado y dirigido ataques terroristas contra la India", informaron en un comunicado las Fuerzas Armadas de la India.
Las autoridades indias aseguran que sus acciones han sido "concentradas, mesuradas y sin escaladas" y que ninguna instalación militar pakistaní fue atacada.
"India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y el método de ejecución", se informa.
??????#ÚLTIMAHORA India ataca a Pakistán con misiles ??¿Inicia una nueva guerra? ??
? @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 6, 2025
?https://t.co/LwiPaopSjX pic.twitter.com/MKrC51YWWL
El comunicado señala que el ataque se da tras el brutal ataque en el que decenas de personas de la India fueron asesinadas en Pahalgam, Cachemira.
El ejército indio publicó en X: "Se hizo justicia" y "¡Jai Hind!", que significa "victoria para la India".
La publicación va acompañada de la etiqueta #PahalgamTerrorAttack, en referencia al mortal ataque militante del mes pasado que mató a 26 personas.
El Ministerio del Interior de India ordenó a los gobiernos regionales que realicen este miércoles simulacros de emergencia dirigidos a la población civil, con el propósito de evaluar la preparación del país frente a un posible conflicto armado.
Regidores señalan falta de claridad respecto a las obras que el ayuntamiento va a atender y que fueron propuestas por la misma ciudadanía en una convocatoria, para ello se destino un recurso llamado Presupuesto Participativo.
Sin embargo los regidores como Adriana Torres y Armando Alcalá aseguran haber solicitado un informe detallado sobre cuando y cuánto iniciaran estas obras al área de Desarrollo Urbano y al momento no lo han obtenido.
Desconocen la lista de los trabajos que fueron seleccionados. Fue en el mes de marzo cuando la página de Facebook del Municipio de Cajeme realizó una votación de las calles que la gente prefería que se les diera prioridad, pero no hay información oficial de cuales fueron relacionadas. Daban 9 opciones entre las que se encuentran: CALLE AGUSTÍN LARA, CALLE FLAVIO BÓQUEZ,CALLE FRUCTUOSO MÉNDEZ, CALLE ISLAS MARQUEZAS. CALLE NO REELECCIÓN, CALLE YUCATÁN, CALLE PASEO DEL VALLE, CALLE VICENTE SUÁREZ Y CALLE CONSTITUYENTES
Este es el panorama que se puede apreciar en el primer cuadro de la ciudad. Cada vez luce más desolado, la recesión económica ya empieza a ser evidente con el cierre de comercios.
Tan solo en el Mercajeme han cerrado 60 locales de un total de 354. Por otro lado, en el resto del primer cuadro de la ciudad suman otros 137 comercios clausurados. Este es el resultado de un sondeo que emprendió la Cámara Nacional de Comercio en Cajeme este año. Contempla desde la calle Zaragoza a la Náinari y de la Miguel Alemán a la Puebla. Sin embargo, Gustavo Cárdenas reconoció que el resultado podría ser incluso mayor, ya que el sondeo aún no termina.
"Muchos comercios prefieren cerrar a seguir esforzándose y hacer más grande la deuda. Ya no hay rentabilidad, cuando ya no hay rentabilidad mejor cierran. Porque cuando están trabajando y están teniendo 0% de utilidad, más los costos fijos y todo el proceso que es mantener un negocio abierto, esos negocios cierran y se quedaron con el inventario, que es pérdida.", declaró el presidente de CANACO.
Gustavo Cárdenas explicó que los motivos principales han sido las cargas fiscales, el costo de la luz, e incluso los comercios afectados por el dinero de las cosechas en el campo que no se pagará este mes de mayo. Se prevé que los locales enfrentarán problemas al pagar las utilidades.
"Estamos trabajando al margen del día a día, no hay márgenes de utilidad porque la utilidad está en lo que queda guardado, en la mercancía que no se vende. Se está desplazando muy poco la mercancía. Cada uno de los comerciantes sabrá si tiene o no tiene ingresos para dar la gratificación, el reparto de utilidades.", añadió Cárdenas.
Hacen un llamado a consumir en la localidad, consideran que es la única manera de que las pequeñas y medianas empresas no sigan desapareciendo.