Una de las elecciones más grandes del país ha terminado y a decir de diversos medios de comunicación y personas en general la participación que se vio en esta ocasión fue superior a las del 2018.
"A pues si, si vi muchas gente a comparación de años pasados, si ha habido mucha participación y sobre todo personas mayores" dijo Andrea, poblana
Para este 2024 según el Programa de Resultados Electorales Preliminares hasta el momento se ha calculado una participación del 63.84 por ciento por lo que se han capturado 6 mil 887 actas en donde se han contabilizado 2 millones 381 mil 442 votos.
"sí fue mucha más gente, siento que ahora ya se están dando más cuenta de la vida de la política y en cómo nos puede afectar" dijo Dadne, poblana
Si bien hasta el momento se habla de más del 60 por ciento de participación es importante señalar que el conteo hasta el momento no se ha cerrado.
No obstante en el 2018 había 4 millones 500 mil 580 habitantes registrados de los cuales votaron 3 millones 23 mil 553 un equivalente al 67.64 por ciento.
Mencionar, los votos válidos fueron 2 millones 894 mil 530 y 129 mil 023 fueron anulados.
"Paréceme que ahora mucho más yo que creo que de la participación de los jóvenes" dijo el Sr. Florencio, poblano
Otro factor importante a considerar es que la población actual aumentó a 6 millones 583 mil 278, de los cuales 77 mil 684 anularon su voto es decir el 3.12 por ciento.
Con la comparación de habitantes de las votaciones pasadas al actual pareciera que hoy en día la participación aumentó, pero quizá también influya el número de personas que actualmente somos.
Las autoridades mexicanas detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias "Manuel" o "Treviño", presunto líder de una célula de sicarios vinculada al Cartel de Sinaloa, en un operativo conjunto realizado en Culiacán, Sinaloa
Labrada Cárdenas está señalado como operador de las Fuerzas Especiales Avendaño, un grupo generador de violencia asociado a la facción conocida como Los Menores del Cártel del Pacífico, otro nombre con el que se identifica al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el gabinete de seguridad, el detenido es considerado un "generador de violencia" y se le atribuyen ataques con artefactos explosivos improvisados, movilización de armas de alto calibre y labores de vigilancia para informar sobre el tránsito de autoridades en la región.
Su actividad se centraba en fortalecer la presencia del cartel en Culiacán y zonas cercanas
En el mismo operativo, fueron aprehendidas otras cuatro personas identificadas como Yoan López Torres, alias "El Pelón", de 20 años; Héctor Miguel Valdez Ramírez, alias "El H", de 25 años; José Iván Hernández Méndez, de 28 años; y Miguel Ángel Morales Aguilar, de 21 años. Durante las detenciones se incautaron cuatro armas de fuego, 200 cartuchos útiles, ocho dispositivos móviles y un vehículo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura de los cinco hombres en colaboración con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Según el comunicado oficial, las fuerzas de seguridad emplearon tecnología avanzada para rastrear a los sospechosos.
Las investigaciones llevaron a los agentes a un inmueble ubicado en la carretera Los Mochis-Culiacán, donde se concretó el operativo
Este golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en medio de una creciente presión por parte del gobierno mexicano hacia esta organización criminal. En paralelo, Estados Unidos declaró este año al cartel como grupo terrorista debido a su implicación en actividades violentas y tráfico internacional de drogas. Además, el jueves pasado las Fuerzas Armadas detuvieron a Leobardo García Corrales, colaborador cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, fundadores del cartel.
La captura se produce en un momento crítico para el Cartel de Sinaloa, que enfrenta una pugna interna entre las facciones lideradas por Los Chapitos y Los Mayos tras el arresto de Zambada en julio pasado en Estados Unidos.
??#ÚLTIMAHORA Se incendia un casino y un negocio de trampolines en Plaza Cinépolis en #Culiacán, #Sinaloa. pic.twitter.com/1DjHHPodZU
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) January 16, 2025
Este conflicto ha dejado más de 800 muertos en Sinaloa desde su inicio el 9 de septiembre
Se realizó un operativo especial en la zona del Estadio Cuauhtémoc, esto con el fin de garantizar el estacionamiento gratuito, para quiénes visiten el establecimiento.
Durante este operativo, participaron diversas dependencias, como la Guardia y la Defensa Nacional, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ayuntamiento de Puebla.
Recordemos que esto ocurre, luego de diversas denuncias, en las que se mencionaba el cobro de estacionamiento por diversas organizaciones.
Estaciónate AQUÍ, menos vuelta + lugar", un programa para ordenar el espacio público en puebla, programa con el que decenas de poblanos han estado en contra, sin embargo, este podría llegar el próximo 16 de abril de este año.
David Aysa de Salazar, responsable de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, detalló los aspectos clave de este programa que, si el Cabildo aprueba la propuesta, comenzará a operar a partir de la fecha antes mencionada.
El día 16 después del cabildo se termina la etapa de socialización y empieza la etapa de operación o sea ya vamos a estar operando hoy por hoy no hay cobro pero a partir del día 16 empezará un tema de operación si así se dictamina en el cabo regidor. David Aysa / Secretario de Movilidad e Infraestructura del Municipio de Puebla
Una de las principales características del programa es que las tres primeras horas de estacionamiento serán completamente gratuitas. A partir de la cuarta hora, el costo será de 10 pesos. Además habrá un total de 180 supervisores con el fin de verificar que se esté cumpliendo y respetando este sistema de movilidad.
Como ya lo señalamos habrá supervisoras y supervisores en la ciudad como ustedes podrán ver nos acompañan nuestra supervisores que podrán identificar las ciudadanas y los ciudadanos con estos uniformes, son los uniformes de los supervisores y supervisoras que estarán disposición para cualquier duda comentario apoyarles en el tema del registro. Norman Campos / Subsecretario de Movilidad en Puebla Capital
El programa de parquímetros tendrá un horario de la siguiente manera:
- Zona 1: Centro Histórico
- Lunes A Viernes: De 08:00 A 22:00 Horas
- Sábado, Domingo Y Días Festivos: De 11:00 A 19:00 Horas
- Zonas 2, 3 Y 4:
- Huexotitla - Carmen
- Santiago - Juárez
- Chulavista - Volcanes
- Lunes A Viernes: 08:00 A 20:00 Horas
- Sábado: 11:00 A 17:00 Horas
- Domingos: Sin Cobro
Las viviendas que se encuentren cercanas a las zona, podrán tener hasta dos espacios exclusivos a las afueras de sus viviendas y permisos de gravidez, por lo que será a través estacionamientorotativo@pueblacapital.gob.mx o en plataforma en línea la cuál se dará a conocer a través de plataformas oficiales que puedan solicitar este permiso gratuito, también deberán solicitar permisos quiénes quieran realizar carga y descarga.