El último registro de abandono universitario en Puebla se mantiene en 5.7% en el periodo 2023-2024. Esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.
En la entidad Poblana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es la institución educativa con mayor matrícula pues durante otoño de 2024 se encontraban más de 150 mil estudiantes, entre licenciaturas y media superior, más de 116 mil estudiantes fueron de semestres y cuatrimestres avanzados. Pero qué tan recomendada es esta escuela por sus propios alumnos?
La recomendaría porque pues es relativamente económica, como que sí sus precios de inscripción son muy bajos. Tiene muchas deficiencias pues respecto a sus maestros o a veces las clases optativas ya no te permiten entrar o así. Estudiante de la BUAP
Recordemos que actualmente la institución se encuentra en paro de labores, lo que ha provocado, que su convocatoria de admisión 2024 se vea pausada, generando una incertidumbre, debido a que esta universidad se vuelve la principal opción de miles de estudiantes por los costos.
El gasto dependerá de cada una de las licenciaturas, sin embargo algunos créditos de materias llegan a estar en 9 pesos con 40 centavos en modalidad escolarizado, mientras que a distancia, semiescolarizada, mixta o abierta, el crédito está en 25 pesos. Finalmente los estudiantes extranjeros pagarán de acuerdo al tipo de moneda en su país. Es decir si en un semestre se obtienen 30 créditos los de modalidad escolarizado, deberán pagar cerca de 282 pesos y las demás modalidades cerca de 750, esto dependerá de las actualizaciones de costo de la universidad.
Yo creo que la gente se va porque la BUAP es su única opción porque es barata, como lo decía no es muy cara, cada semestre la más cara llega estar en 7 mil 8 mil pesos, en algunas otras llega a estar hasta en 200 o 120 pesos y pues eso la hace la única opción. Estudiante de la BUAP
Si comparamos una universidad de paga, esto en primera dependerá de lo accesible que sea en sus costos, por poner un ejemplo la universidad de oriente ofrece su inscripción para la licenciatura de Nutrición en 4 mil 60 pesos. Con reinscripción semestral de 2 mil 860 pesos, por lo que su mensualidad estaben 5 mil 817 es decir el semestre saldría en 34 mil 902 aunque podrían aplicar descuentos por becas, sin embargo, para muchos estudiantes no existe la posibilidad de pagar una escuela privada, por lo que instituciones como la BUAP es la única opción.