La Policía Municipal de Francisco I. Madero sigue sin recuperarse de la crisis generada tras dos paros de labores en los meses de junio y julio y la baja de varios elementos. La ONU establece que la relación óptima entre población y policías es de 2.8 por cada 1,000 habitantes, sin embargo, el municipio contaba con 30, es decir, 1 por cada 1,900. Actualmente se desconoce la cifra.
El primer paro laboral fue a inicios de junio y el segundo un mes después. Los elementos argumentaron que tenían casi seis años sin recibir nuevos uniformes; la falta de equipo, parque vehicular, y bajos sueldos, pues por quincena iban de los 3 mil a 5 mil pesos. Pero para las autoridades se trató de un asunto político.
"No es un tema de ahorita, de que lo hagan por esos términos porque apenas pasó la campaña, porque hubo una problemática aquí, como ya llevamos tres triunfos consecutivos, esto ya está orquestado desde otro nivel", dijo el alcalde Jonathan Ávalos.
Desde entonces la información ha sido poco precisa, pues mientras el alcalde declaró la baja de 9 elementos, los policías informaron que eran 18.
"El último dato que tengo es que tenemos muy pocos elementos, patrullas que no traen placas, patrullas que son de procedencia extranjera es una situación que se tiene que hablar ante cabildo para que nos den bien a detalle cual es la situación de seguridad pública", comentó el regidor Saúl González.
Actualmente son cadetes jóvenes los que realizan labores de vigilancia y proximidad social ante la ciudadanía.
"Ahorita los cadetes están acompañando el de experiencia con el nuevo, para enseñarles, decirles cómo está el modelo de trabajo de aquí de Francisco I. Madero", informó Darinka Guerra, secretaria del Ayuntamiento.
Dijo que a los cadetes no se les han practicado los exámenes de control y confianza, pues esto se hace hasta que se vaya a dar la contratación.
"El alcalde conoce perfectamente que el proceso para contratar más que capacitación son controles de confianza, nosotros esperamos que la gente que vaya a contratar cuente con estas evaluaciones de control y confianza", dijo Federico Fernández, Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Mencionó que hasta el momento el Estado ha reforzado la vigilancia en el municipio, en tanto se resuelve el déficit de elementos municipales de Madero y pidió no politizar el tema por el bien de la ciudadanía.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.
A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.
Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.
El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.
Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Este día vecinos del municipio de Santa Clara Ocoyucan acusaron que Grupo Proyecta los quiere despojar de sus predios construidos ubicados en la colonia La Cantera, por lo que pidieron ayuda al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Los colonos comentaron que la inmobiliaria dice que ha comprado los terrenos a los antiguos dueños, argumentando que quienes viven ahí son invasores.
Agregaron que, mientras los actuales propietarios de los terrenos pagaron en mil pesos el metro cuadrado, Grupo Proyecta lo quiere pagar en 600 pesos. Asegura que las modificaciones ilegales de propietarios de terrenos se están haciendo desde el Registro Agrario Nacional (RAN), instancia que pone a Grupo Proyecta como dueña de la tierra, en colusión con el ayuntamiento de Santa Clara Ocoyucan.
Nos avisaron que disquete ya tengo amenaza de desalojo, que te go qué salirme de ahí porque es de ellos que ya tienen escrituras y tengo que salirme, ahí compramos hace 24 años y ahorita dicen que es de ellos. Denunciante
Luego del voraz incendio que se ha registrado en los límites de Puebla y Tlaxcala, la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, dio a conocer que la calidad del aire en la ciudad de Puebla es mala este miércoles 16 de abril en todas sus estaciones.
Mientras que en las estaciones ubicadas en Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, es regular.
Ante esto se recomienda que en la zona metropolitana de Puebla las personas se abstengan de realizar actividades al aire libre, especialmente los que pertenecen a grupos vulnerables.