Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
El Ejército paquistaní informó que este miércoles al menos ocho civiles perdieron la vida y 35 resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos indios en territorio de Pakistán
"Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos", dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.
Los ataques fueron registrados pasada la medianoche del miércoles en varias localidades de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira controlada por Pakistán.
Según Pakistán, los ataques alcanzaron poblaciones civiles, lo que contradice la versión de la India, que sostuvo en un comunicado que los bombardeos estuvieron dirigidos contra bases terroristas en nueve lugares en el país vecino.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores paquistaní señaló que el ataque fue perpetrado por la Fuerza Aérea de la India desde el espacio aéreo indio, y lo calificó como "un acto de guerra flagrante y no provocado".
En esta dirección también se expresó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, que indicó que Pakistán se guardaba "todo el derecho a dar una respuesta adecuada" a la agresión de la India.
Sharif convocó para mañana una reunión del Comité de Seguridad Nacional, donde se espera que se discuta una posible respuesta.
No obstante, instantes después del ataque, el Ejército indio denunció que Pakistán había violado con disparos de artillería el alto el fuego en la frontera de facto en la región de Cachemira, y aseguró que respondió "de manera adecuada".
Ambos países atraviesan una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que la India responsabiliza a Pakistán.
Islamabad, sin embargo, niega su implicación y ha pedido una investigación neutral sobre el incidente.
La India aseguró desde el principio que respondería al ataque terrorista, una amenaza que ha terminado por materializarse este miércoles. Pakistán, por su parte, aseguraba antes del bombardeo que no iba a iniciar un conflicto, pero advertía que si era atacado, estaría preparado para responder.
Ambos países ya se vieron sumidos en un enfrentamiento similar en 2019, tras otro atentado en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 40 paramilitares indios.
Entonces, la India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió bombardeando zonas aisladas en la India.
Con información de EFE
En punto de las 10:30 am se dio inicio con los honores a la bandera y posteriormente fueron realizados alrededor de 12 disparos de cañones para inaugurar la ceremonia del aniversario 163 de la batalla del 5 de Mayo.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, fue el primero en dar el discurso de bienvenida y recordó los hechos de la batalla del 5 de Mayo de 1862, señalando que este momento histórico hizo un cambio relevante y por ello es que ahora la cuarta transformación continua con el propósito de una mejora en la sociedad, la vida política y el gobierno.
Por su parte la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, habló de la importancia de este tipo de eventos ya que representa la resiliencia de la historia, cabe mencionar que uno de los 11 carros alegóricos que participaron fue dedicado a las mujeres que formaron parte de la historia y se volvieron heroínas.
Cabe mencionar que este desfile fue conformado por 33 escuelas, 18 de la capital poblana y 15 del interior del estado, 12 mil 500 estudiantes y más de 3 mil elementos de la fuerza armada, así como caninos y la charrería del estado.