Cinco de cada diez poblanos fueron víctimas de corrupción por parte de policías, es decir el 51.9 por ciento de los ciudadanos fueron parte de un acto deshonesto en el último trimestre del 2024, esto según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada por el INEGI.
"Si, de tránsito, ¿cuantas veces te ha pasado?, pues no se cuantas pero si ya varias ocasiones" dijo Fernando, quien ha sido víctima de corrupción por parte de los tránsitos en diversas ocasiones
Pero estas cifras no solo son altas sino que superaron los números que se registraron de abril a junio del mismo año, son 7.8 por ciento más elevadas, en ese entonces la población que reportó haber sufrido de un acto así fue de 44.1 por ciento; ante hechos como estos la Secretaría de Seguridad Pública sacó de sus filas a 60 uniformados mismo que tenías carpetas de investigación abiertas en su contra por el delito de extorsión.
"Pues como 200 pesos, ¿qué opinas de que hagan este tipo de cosas?, pues mal no?" dijo Arturo, motociclista que denuncia a los tránsitos que le piden "mordida"
Entre los casos más sonados el año pasado fue el de dos tránsitos que en el municipio de Cuautlancingo le pidieron 40 mil pesos a un conductor a cambio de no multarlo o bien en este 2025 ya se ha registrado otro caso, tres policías municipales pertenecientes al grupo ROCA detuvieron a un motociclista por no llevar casco y le exigieron 18 mil pesos y objetos de valor.
Cabe mencionar que dentro de la misma encuesta quedó evidenciado que los policías municipales fueron mal calificados y se arrojó que únicamente el 47.7 por ciento de los poblanos aprueban el servicio proporcionado por los uniformados, todo lo contrario a la MARINA en donde el 92 por ciento dice confiar en ellos.
Y aunque es considerado un avance en los porcentajes de percepción de inseguridad hacia los poblanos, que el 62.3 por ciento de las personas no se sientan seguras en la entidad deja mucho que desear ante el trabajo de los policías de los cuales no se confía.
Con estas cifras hay que considerar que Puebla tiene altas probabilidades de salir mal a nivel nacional, además a principios del 2024 se dio a conocer que el estado ocupaba el cuarto lugar a nivel nacional con población que consideraba la corrupción como acto frecuente y aunque la estadística engloba todas las dependencias y los sectores, hablar de seguridad resulta aún más preocupante.