Buscar
19 de Abril del 2025

Seguridad

Delincuentes vigilan a víctimas con video cámaras

Por favor, todos viendo a la cámara, ahora sí ¡Esto es un asalto!

"Nosotros localizamos cámaras en San Martín, en San Martín, localizamos también en Amozoc y estamos trabajando todavía en campo con otros municipios donde nosotros creemos que hay este tipo de cámaras" FRANCISCO SÁNCHEZ/ TITULAR DE LA SSP

El mundo y la tecnología avanzan y nadie quiere quedarse atrás, ni siquiera la delincuencia, la secretaría de seguridad pública ha detectado que ahora los hampones han colocado cámaras de vigilancia en Texmelucan y Amozoc, con la finalidad de identificar a sus presas.

Esta tecnología es usada principalmente en los asaltos a transportistas en las carreteras, veamos los números de seguridad de estos municipios, empezamos con Amozoc:

Datos de la Fiscalía General del Estado señalan que en 2022 se presentaron 98 casos de robo a transportistas, para 2023 aumentó a 130 y para 2024 fueron 185, entre enero y febrero de este año van 19 casos, en 2 años prácticamente se duplicó la incidencia de este delito.

Ahora revisemos los números de San Martín Texmelucan, en 2022 se presentaron 456 casos, para 2023 aumentó a 647 y para 2024 se redujeron a 485, entre enero y febrero de este año van 48 casos, es preocupante que la incidencia de este delito no pueda bajar de 450 casos.

Pero este nuevo modus operandi de los delincuentes no es exclusivo de estos municipios pues días antes fueron retiradas cámaras en el centro de la capital presuntamente utilizadas por organizaciones criminales, información difundida por el gobierno del estado.

"Estas cámaras no son parte del sistema de seguridad ni del municipio, ni del estado ni de la federación y las tuvimos que bajar" JOSÉ CHEDRAUI/ PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA

Estás cámaras también tenían como función vigilar a los comerciantes de la zona, la capital enfrenta el problema del robo a comercios, la misma fiscalía señala que en 2022 se presentaron 2 mil 555 casos, en 2023 pasó a 2373, para 2024 disminuyó a 1782 y de enero a febrero de este año van 285 casos.

Mientras que las autoridades presumen la adquisición de nuevo equipo de seguridad equipado con modernas cámaras, los grupos delictivos hacen lo mismo pero en la sombras sin dar aviso a nadie





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias