Buscar
31 de Marzo del 2025
Sociales

Desigualdad entre adultos mayores aún existe

Desigualdad entre adultos mayores aún existe

De acuerdo a un Informe de desigualdad de género 2025: La desigualdad entre las personas adultas mayores, demuestra cómo en México, y particularmente en Puebla, se entrecruzan dos aspectos que merman la calidad de vida: el envejecimiento y la desigualdad de género. Las y los adultos mayores no tienen la misma calidad de vida que el resto de la población, y las mujeres de la tercera edad viven condiciones de vulnerabilidad específicas.

De acuerdo con un panel de expertos de la IBERO explicaron que, además, hubo una mejoría general en las condiciones de acceso a la salud, lo que dio pie a un cambio estructural mayor, donde la dependencia va a dejar de ser infantil y se volverá de personas adultas mayores a partir del 2047.

Alrededor del 40% de los hombres y el 10% de las mujeres de tercera edad siguen laborando; en Puebla, en el promedio nacional, el 53.1% de la población adulta mayor tiene ingresos insuficientes, cifra que en el estado aumenta al 70.1%.

Finalmente mencionaron que el informe de desigualdad muestra la necesidad de modificaciones estructurales, sociales, en sistemas de salud, educación y económicas.

Toca dos tipos de desigualdad, por edad hay una desigualdad por edad, a veces ponemos énfasis, cómo afecta a jóvenes, pero también afecta a los adultos mayores, en su trabajo, pero a esta desigualdad hay también de género y tiene continuidad. Miguel Calderón / Coordinador del Observatorio de Salarios






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias