Sequía en la Comarca Lagunera: Municipios afectados y llamado de alerta
La sequía en la Comarca Lagunera ha alcanzado niveles preocupantes, exacerbando su impacto en municipios cuyas actividades económicas giran en torno al campo y la ganadería. La falta de lluvias durante el año en curso ha desencadenado días más calurosos y altas radiaciones, generando serios problemas ambientales para la región.
Según el Monitor de Sequía en México, siete municipios de Coahuila, integrantes de la cuenca Nazas-Aguanaval, enfrentan distintos grados de sequía. Francisco I. Madero encabeza la lista con sequía severa, seguido por Matamoros, Torreón, San Pedro y Viesca con sequía moderada. Mientras tanto, Sierra Mojada enfrenta una sequía extrema y Parras De la Fuente está catalogado como "anormalmente seco".
En palabras de Daniel Santoyo, productor local, "Recuerde que si llueve hay vida, hay pasto, lloviendo el pasto crece", destacando la importancia crucial de las precipitaciones para la supervivencia de la flora y fauna. Además, señaló el impacto devastador de la tala inmoderada de mezquite, afectando directamente a los ganaderos de la región.
En la vecina Laguna de Durango, la situación no es menos preocupante. Gómez Palacio enfrenta sequía moderada, mientras que Lerdo y Mapimí sufren sequía severa y extrema respectivamente.
A pesar de que el promedio pluvial anual no ha sufrido grandes alteraciones, el aumento en los espacios entre lluvias está comenzando a asfixiar al suelo lagunero. Como lo expresa Santoyo, "Los cambios climáticos, no nos ayudan, está lloviendo mucho en Gómez Palacio, pero donde debe llover para que se recarguen los mantos acuíferos, la presa, no está lloviendo lo suficiente".
La situación actual plantea un llamado urgente a la acción y la planificación estratégica para mitigar los efectos devastadores de la sequía en la Comarca Lagunera.
Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)
Después de postergarla 4 años, se revisará la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, para trabajar 5 días y descansar dos. Expertos y trabajadores afirman que es el pago de una deuda histórica.
Rosario Jiménez, presidenta de la Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, indica "para que una persona pueda ejercitar el cuerpo, dormir 7 horas, tener una postura adecuada y respirar de manera profunda, requiere un descanso y eso se lo dan 2 días a la semana".
Para Yazberth Guevara, trabajador y licenciado en Comunicación, "hay que darle cierta importancia al descanso necesario y eso lo puedes lograr entre sábado y domingo. Lo veo bien, obviamente genera un gasto para el patrón para las empresas".
Los empresarios advierten que reducir la jornada aumentaría 14.25% el costo de la nómina.
Se requerirían 2.6 millones de trabajadores nuevos para cubrir los 105 millones de horas semanales que no se atenderían, con un impacto anual por horas extras y descansos laborados de 360 mil millones de pesos.
Lorenzo Roel Hernández, presidente de Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial, asegura "afectaría gravemente a las medianas pequeñas y micro empresas y a sectores productivos como la manufactura, el agro, el comercio".
15.5 millones de trabajadores formales serían impactados con la reforma, de los que 7.2 están en pequeñas y medianas empresas, por lo que se propone hacerlo de forma gradual.
Ricardo Barbosa, presidente de la comisión laboral de la COPARMEX, "Chile tenía 48 horas, disminuyó de golpe a 45 horas, dejaron pasar 3 o 4 años y acaban de aprobar la reforma de disminuir de 45 a 40 horas, una hora por año.
Representantes de trabajadores consideran que en necesario revisarla, pues la jornada máxima de 48 horas se estableció en 1857.
Berenice Baeza Soto, oficial mayor en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, dice que "a más de 100 años de que se establecieron las 48 horas creo que es válido hacer este análisis y justamente tomar medidas progresivas que ayuden a las y los trabajadores".
Esta reforma es impulsada por Morena desde 2022, pero ha sido pospuesta por la encrucijada que supone, pues se podrían perder empleos, aumentar la informalidad, sufrir un estancamiento económico y el aumento de precios.
Jesús Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, puntualiza, "a final de cuentas el que va a sufrir va a ser el consumidor porque el empresario lo que va hacer es aumentar el precio con base en mi costo, me moviste el costo, los sueldos, mi producto va a aumentar, mi servicio va a aumentar".
Durante las últimas horas del domingo se registró una fuerte explosión que estremeció al municipio de Santa Clara Ocoyucan.
Fue captado en video el momento exacto en el que se registró una fuerte explosión en Santa Clara Ocoyucan, el siniestro tuvo lugar en un local ubicado en la avenida Reforma dedicado a la preparación y venta de pollos rostizados, en el video compartido se puede observar como de un momento a otro se escucha un fuerte estruendo que hace que la cortina del lugar salga expulsada.
Por fortuna no se registraron vidas perdidas ni personas lesionadas por esta explosión la cual, versiones preliminares, señalan que se debió a la acumulación de gas por una fuga en el tanque estacionario del negocio, además del local donde se registró esta explosión, inmuebles aledaños resultaron afectados.
La noche de este jueves se presentó un segundo hecho violento al interior de la feria de Puebla.
Lo que parecía una noche tranquila se vio manchada por una riña que tuvo lugar a las afueras de la plaza de la victoria, donde se lleva a cabo el teatro del pueblo, cuando por lo menos 6 sujetos protagonizaron un pleito que pudo terminar en tragedia.
Las imágenes compartidas en redes sociales son terribles, pues se puede observar a un hombre que viste camisa de cuadros tirado en el suelo, intentando levantarse, cuando por la espalda un sujeto, vestido con chamarra naranja, comienza a golpearlo en la cabeza con una piedra en diferentes ocasiones causándole graves lesiones.
Hasta el momento se desconoce los motivos que comenzaron esta pelea, sin embargo las autoridades ya buscan a este sujeto, y su imagen ha comenzado a ser compartida en redes sociales, no hay información sobre el estado de salud del hombre golpeado.