Pese a que año con año se habla más de la donación de órganos, siguen existiendo negativas por parte de familias para que acepten donar los órganos de su ser querido.
Ojalá mucha gente pudiera donar sus órganos en el momento que sea, en este hospital tenemos un promedio de 10 personas que pudiesen donar sus órganos, sin embargo, de esas 10 familias solamente 2 o 3 aceptan la donación, la respuesta a la donación es muy baja. Francisco Morales Flores / Director del Hospital de Traumatología y Ortopedia.
De acuerdo a cifras del 2024 el año cerró con 22 donaciones, sin embargo, existieron un total de 64 negativas familiares.
Recordemos que para poder ser donantes, los órganos deben encontrarse en óptimas condiciones, siendo dos las muertes que se toman en cuenta, muerte cardíaca y muerte encefálica.
Lo más demandado es el riñón, después las córneas y el hígado, la enfermedad renal es la más devastadora, porque es un paciente diabetico, que toda la vida se ha controlado mal, que al final de cuentas acaba en una insuficiencia renal. Francisco Morales Flores / Director del Hospital de Traumatología y Ortopedia.
En la entidad existe una lista con el fin de poder realizar un proceso más ágil, sin embargo, no todas las donaciones se realizan en la entidad poblana, por lo que una vez hecha la donación se deben de mantener los órganos en óptimas condiciones para poder realizar las donaciones.
En Puebla tenemos aproximadamente más de mil 800 pacientes en lista de espera para un riñón, en córneas estamos al día, es el único trasplante que se hace en Puebla, los pacientes de hígado y corazón se van a la cdmx. Francisco Morales Flores / Director del Hospital de Traumatología y Ortopedia.
Ella les diría que acepten, que donen y ayuden a otros seres que lo necesitan. Serafín/ Familiar de Donante