Buscar
01 de Abril del 2025

Movilidad

La batalla de los taxis piratas

Jueves 13 de marzo por la mañana, un día normal para todos las personas que esperan el transporte para poder llegar a su lugar de trabajo en la zona de la caseta de Atlixco, cuando de repente la bomba estalla.

En la zona se hacen presentes elementos de la policía estatal, municipal, la marina y personal de la secretaría de movilidad para dar una estocada decisiva al funcionamiento de los taxis pirata pertenecientes a la organización 28 de octubre que operan sobre el periférico.

"Hemos tenido quejas de los usuarios: que han sido asaltados, que van incómodos, que han tenido problemas con este tipo de transporte" JUAN MANUEL VEGA/ SUBSECRETARIO DE MOVILIDAD.

Pero el movimiento no sólo enfurece a los conductores y dueños de los colectivos, sino también a los usuarios que los utilizan pues aunque incómodos e inseguros como menciona el subsecretario, es el único transporte que llega hasta ese lugar.

¿Qué son estos taxis pirata?

Pues son unidades "particulares" que prestan el servicio de transporte a lo largo del periférico, con diferentes rutas por un costo de $25 por persona, al no estar bajo las normas circulan muchas veces con sobrecupo, sin placas, con autos de dudosa procedencia y sin medidas de seguridad, lo que dio motivos a las autoridades para retirar durante 2 días seguidos de operativos 20 unidades.

Por ello miembros de la 28 de octubre tomaron la vía Atlixcáyotl para exigir se les deje trabajar y no se les señale como delincuentes, pues son por lo menos

2 mil personas las que debido a estas acciones hoy se han quedado sin trabajo.

"Los compañeros que aquí trabajan lo hacen por que han sido productos de, digamos, ya no ser candidatos para emplearse en alguna actividad, por eso ven la alternativa del transporte colectivo popular y tampoco están negados a que se actualice su parque vehicular" XIHUEL SARABIA/ DIRIGENTE UPVA 28 DE OCTUBRE

Y aunque esta gran movilización generó severas afectaciones a la movilidad y el tráfico de la ciudad para presionar a las autoridades esto no salió nada bien para la 28, pues además de no recuperar sus unidades y trabajos la secretaria de movilidad señaló que ahora son investigados por el asesinato de un hombre en la junta auxiliar de Azumiatla, además de que se continuara con los operativos para evitar que estos taxis vuelvan a operar.

Será hasta el martes que esperarán una respuesta del Gobierno tras entregar su pliego petitorio.

Si bien este es un toma y daca entre organizaciones y secretarías es el momento de demostrar que la línea 4, que se supone iba a reemplazar a estas unidades, brille y demuestre que no fue una mala inversión.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias