Buscar
05 de Abril del 2025

Obra Pública

Las estelas del Tren Maya

El Tren Maya fue una promesa de campaña y ahora es el principal proyecto de infraestructura del actual Gobierno Federal, pero también es un propuesta de desarrollo, un proyecto de reordenamiento territorial de la península de Yucatán.

La obra contempla la construcción de un tren de pasajeros, de carga y turístico, cuya extensión será de mil 554 kilómetros, en los que se que se recorrerán 40 municipios y 181 localidades en ocho tramos de cinco estados de la república: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Crescencio Noh Cen, Presidente del comisariado, del ejido Jacinto Pat informó que fueron como dos meses de diálogo, hubo mesas de trabajo, no hubo nada de imposición aquí se tomó el acuerdo y se tomó esa decisión, los ejidatarios fueron los que decidieron ese proyecto. no nos negamos al tren, porque se está beneficiando el pueblos. 

El proyecto incluye que la edificación de 20 estaciones y 14 paraderos, registra una avance del 80 por ciento alrededor de las cuales se considera la creación de nuevas ciudades o subcentro urbanos donde se instalarán hoteles, restaurantes, centros comerciales, boutiques, bares, viviendas; la creación de parques agroindustriales y de polos de desarrollo.

La obra será el primer desarrollo regional integralmente planeado, ya que en los cinco estados existen tres mil sitios arqueológicos, veinticinco áreas naturales protegidas, y miles de riquezas bioculturales, en las que conviven más de cinco mil ejidos y comunidades agrarias de veinte pueblos originarios, que poseen en promedio más de la mitad de la superficie estatal en propiedad social, comunidades que corren el riesgo de tener un proyecto que se convierta en un elefante blanco.

Ana Esther Ceceña, presidenta del Laboratorio latinoamericano de geopolítica dijo que es un tren con una cantidad de actividades alrededor, que se supone que van a tener en el lugar una vez que este el tren, pero sobre los cuales no hay ninguna seguridad, porque entre otras cosas, no se ha hecho un estudio de factibilidad económica del proyecto y no sabemos si esos grandes capitales que se se supone van a a llegar en masa para invertir en turismo y en otras cosas ahí en la región realmente van a allegar eso no lo tenemos clero.

Desde el inicio de su construcción se aseguró que no todo se haría con inversión del gobierno, la mayor parte es con inversión privada a la que se va a a entregar la concesión de los tres tipos de trenes, de carga, turísticos y de pasajeros... sin embargo el costo se ha incrementó en 130 por ciento al pasar de 156 mil a 359 mil millones de pesos, sin contar los 6 mil millones de se destinaron en el 2019 para estudios de preinversión a cargo del fondo nacional de fomento al turismo.

Con información de Leticia Alcántara





Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Puebla

Hoy "La Bonita" defiende su titulo contra "La Leona"

Hoy
Por: Enrique González
Puebla
04-04-2025

Está noche la campeona mundial Gabriela "La Bonita" Sánchez defiende su título mundial ante la pugilista sudafricana Simangele "La Leona" Hadebe en el auditorio GNP.

Pero esta no sólo es una pelea de box espectacular, es una pelea con causa pues todo lo recaudado será donado a favor de la casa de maternidad del Sistema Estatal DIF, este encuentro ha dejado grandes experiencias para todos los poblanos, pues "La Bonita" compartió un entrenamiento público en el Paseo Bravo y el evento de pesaje en el zócalo, por lo que hoy se espera que la boxeadora se levante victoriosa.



Puebla

Comienza proceso de admisión en la BUAP

Comienza proceso de admisión en la BUAP
Por: Enrique González
Puebla
04-04-2025

Después del paro universitario que mantuvo detenido el proceso de admisión 2025 este día Lilia Cedillo, rectora de la institución, dio a conocer que el proceso para preparatorias y licenciaturas iniciará del 7 al 13 de abril, el registro de solicitudes tendrá lugar del 20 al 24 de mayo, la prueba de simulación el día 5 de junio y la publicación de los resultados el día 28 de julio.

ADMISIÓN BUAP 2025

-INICIO: DEL 7 AL 13 DE ABRIL

-REGISTRO DE SOLICITUDES: DEL 20 AL 24 DE MAYO

-PRUEBA: 5 DE JUNIO

-RESULTADOS: 28 DE JULIO

Este examen será realizado en línea por los aspirantes y tendrá un costo de $750 pesos, la máxima casa de estudios hace el llamado a todos los jóvenes a mantenerse informados por canales oficiales de la institución.




Más de Meganoticias