Buscar
14 de Mayo del 2025

Clima

"Otis", 3er siniestro más costoso de la historia de México

El huracán "Otis" se convirtió en el 3er siniestro más costoso de la historia, con un gasto superior a $1,800 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El 1er lugar lo ocupa la pandemia de Covid-19, con $3 mil 472 millones de dólares; $62 mil 500 millones de pesos y el 2do lugar el huracán Wilma, con un costo de $2,675 millones de dólares; $53 mil 500 millones de pesos.
Víctor Hugo García, consultor de Protección Civil dijo que la desaparición del Fonden como fideicomiso es algo que preocupa.
En 1999 el gobierno creó el "fondo de desastres naturales" para enfrentar emergencias como huracanes, inundaciones, temblores o incendios.
El Fonden desempeñaba un papel vital para auxiliar a la población afectada y para la rehabilitación de infraestructura dañada, como puentes, carreteras, alumbrado y viviendas.
En 2021 se extinguió el Fonden, a pesar de ser un país propenso a fuertes fenómenos naturales, acentuado por los efectos del cambio climático, como ocurrió con el huracán "Otis", que en 12 horas pasó de ser una tormenta tropical a huracán categoría 5.
En 2021, antes de su desaparición, el Fonden tenía recursos por $35 mil 140 millones de pesos.
Con su extinción, en 2022 se asignaron $10 mil 161 millones de pesos para declaratorias de desastres y emergencias; dinero que no se utilizó.
En 2023 se aprobó un presupuesto de $17 mil 980 millones, y en 2024 otro monto similar, lo que representa un recorte de 50% para enfrentar desastres naturales.
Víctor Hugo García, consultor de protección civil dijo que el 84% de los desastres en México son derivados de fenómenos hidro-meteorológicos, pero los sismos también nos generan grandes impactos, muchos daños, muchas pérdidas.
"Otis" exhibió además la falta de preparación y organización de las autoridades.
A pesar del peligro, minimizaron la amenaza del huracán y la población no fue debidamente informada o alertada.
Para la temporada 2024, Conagua pronostica hasta 41 ciclones tropicales, de los cuales 4 o 5 podrían convertirse en huracán, niveles 3 a 5.
 ¿Estamos preparados para otro desastre natural similar?
Un reportaje de Leonardo Ferrera 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente

Ecos Locales: Investigan soldados, Violencia electoral, Regateo, Mujeres penalizadas laboralmente
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave



México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.




México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.




Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.




Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.




Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Puebla

Enfermedades gastrointestinales, derivan por lo que consumimos en la calle

Enfermedades gastrointestinales, derivan por lo que consumimos en la calle
Por: Rodolfo Sosa
Puebla
13-05-2025

Actualmente vivimos en un clima que varía, pues podemos encontrar en un solo día, lluvia, calor y frío, lo que hace que podamos presentar enfermedad y más si nuestro cuerpo no se encuentra bien protegido.

Las enfermedades que pueden hacerse presentes es la gastroenteritis, debido a que los alimentos pueden echarse a perder. Por lo que se pide que haya higiene a la hora de preparar alimentos. Además de refrigerar los alimentos, así como evitar comer en puestos de la calle.

De acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, en el estado a corte del mes de abril del 2025, existan 95 mil 281 casos, de los cuales el 54% de los casos corresponden a mujeres, mientras que este tipo de enfermedades han aumentado un 35%. Cabe destacar que estas enfermedades también son transmisibles, por lo que es importante contar con buena higiene.



Puebla

Le rayan su coche en Costco por estacionarse

Le rayan su coche en Costco por estacionarse
Por: Enrique González
Puebla
13-05-2025

¿Puebla de los Ángeles o de los gandallas? Le rayan su coche a poblano por un lugar de estacionamiento.

Una vez más se hizo viral en la redes sociales la denuncia de un conductor gandalla, ahora dentro del estacionamiento de la tienda de conveniencia Costco, el usuario de Tik Tok Roybolton84 grabó los daños que un conductor le hizo a su auto luego de querer agandallar un lugar de estacionamiento por el cual estaba esperando.

Un rayón de lado a lado fue el resultado de la disputa por el lugar de estacionamiento, aunque el joven señala haber pedido el apoyo de los elementos de seguridad privada de la tienda, estos no hicieron nada por ayudarlo, sólo lo invitaron a levantar la denuncia correspondiente.

Este video ha generado polémica entre los usuarios de las redes sociales quienes en su mayoría apoyan al afectado, se desconoce si la víctima acudió a levantar la denuncia ante las autoridades.




Más de Meganoticias