A partir del 2001 fue instaurada la primera pensión para adultos mayores en la Ciudad de México, en ese entonces el presidente de la república Mexicana era Vicente Fox Quezada y formaba parte del Partido Acción Nacional, desde ese momento los montos ofrecidos a las personas de la tercera edad aparentemente han sido una disputa entre partidos políticos pues cada uno apuesta a la modificación de los programas sociales para obtener el voto, pero ¿qué es lo que realmente piensan las personas beneficiadas?
"Esto no es de apenas, esto ya viene generandose desde el movimiento del 68, todo esto son consecuencias de un movimiento de regeneración y precisamente pues actualmente evidencias son más que claras no?" dijo el señor Heriberto que ha recibido este beneficio desde hace 5 años
Personas como el señor Heriberto consideran que este beneficio fue algo que se buscó desde hace muchos años y que si bien económicamente no es realmente mucho lo que reciben sin duda es algo que le sirve.
"en general son $4,500 pesos?bueno ahí yo me organizó para poder pues saber cómo utilizarlo" dijo el señor Heriberto que ha recibido este beneficio desde hace 5 años
Es importante señalar que a partir de este 2025 el pago de este programa social aumentó a 6 mil 200 pesos y en lo que va del año ya se ha cobrado 2 veces pues la dispensación que se está otorgando es Marzo - Abril y aunque hubo un aumento para personas como el señor Alvarado que no cuentan con otro ingreso más que este, la vida es un poco más compleja y administrada.
"pues algo, es una parte de apoyo pero ciertamente pues hay que seguir adelante, trabajar, ocuparse en algo no" dijo el señor Heriberto que ha recibido este beneficio desde hace 5 años
Y es que haciendo cuentas, según el CONEVAL, al cierre del 2024, la canasta básica alimentaria tenía un costo de 2 mil 363.67 pesos, esto solo contemplando alimentos, sugiriendo que Heriberto no cuente con una vivienda propia los costos de las rentas en Puebla cambian dependendiendo de la zona pero pueden ir desde los 3 mil 500 a más de 10 mil pesos, ésto según una página en la que se ofertan inmuebles para arrendar.
Sumando el costo de la canasta con una renta sencilla estamos hablando de un gasto de 5 mil 863.67 pesos mensuales, lo que significa que para una persona de la tercera edad como Heriberto vivir con lo mínimo indispensable no es suficiente, por lo que desde su perspectiva considerar un aumento sería una gran opción.
Pero mientras eso sucede don Heriberto, sigue estando dispuesto a recibir este apoyo, acudiendo bimestralmente a los bancos del Bienestar en donde en muchas ocasiones la espera puede ser de hasta 45 minutos.
"dependiendo la cantidad de gente que haya no" dijo el señor Heriberto que ha recibido este beneficio desde hace 5 años