Buscar
04 de Abril del 2025
Agraría

Preocupante la sequía extrema en México

Preocupante la sequía extrema en México

Casi una tercera parte del territorio nacional está viviendo un periodo extraordinario de sequía. La lluvia es un regalo añorado por los mexicanos. 

La tierra se ve dura, quebrada. Hay animales esqueléticos. La economía colapsa. México vive una época anormalmente seca. La sequía está pulverizando a los pequeños productores.

Gilberto García, Caprinocultor dice que "lo principal es el agua, no llueve, un día hay pasto para los animales, ahorita hay muchas chivas y está seco todo, no hay qué coman". 

"Las saca uno nomás a pasear al monte, ¿pos qué comen?, lo poco que hay, hay que comprarles aparte, está muy caro y anteriormente daba Sagarpa, pero actualmente ya no hay nada de eso", expresa. 

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, todo el bajío, noreste y noroeste de México está en condiciones anormalmente secas. Sólo entidades del sur como Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca no están sufriendo períodos de sequía. 

La Dirección de Soluciones Geoespaciales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reporta niveles anormalmente bajos en las principales presas de México. La falta de lluvia está secando al país.

El reporte indica que al menos 51 de 137 presas de todo México registran niveles más bajos con respecto al promedio de los últimos cinco años.

En México hay 137 presas principales. 51 tienen menos agua que el promedio de los últimos 5 años.

Gilberto García también dice que: "Cuando viene el agua ya viene muy tarde y uno ya no puede sembrar nada, el agua es la principal".


Las presas más afectadas por la falta de lluvias son La Angostura, en Sonora, con el 61.4 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años, Venustiano Carranza, en Coahuila, con el 50.4 por ciento, Vicente Guerrero, en Tamaulipas, con 38.2 por ciento, Copándaro en Michoacán, con el 38 por ciento y Luis Donaldo Colosio, Sinaloa, con -37.7 por ciento.


Presas más afectadas por la falta de agua

La Angostura, Sonora -61.4%

Venustiano Carranza, Coahuila 50-4%

Vicente Guerrero, Tamaulipas -38.2%

Copándaro, Michoacán -38%

Luis Donaldo Colosio, Sinaloa, -37.7%

 "No hay nada, necesitamos que llueva o que el gobierno nos ayude para que no se acaben los ganados, la caprinocultura, si no llueve se acaba todo", agrega Gilberto. 

Al 15 de marzo de 2022, la Dirección de Soluciones Geoespaciales reportó que el área con sequía de moderada a excepcional fue de 30.4% a nivel nacional, es decir, 7.3% mayor que lo registrado en febrero de 2021.

Área con sequía moderada a excepcional 30.4% del territorio

7.3% más que en febrero de 2021

La lluvia está evitando a México. Los pequeños productores están resistiendo. Los animales se agotan, el apoyo escasea. El ríspido y seco llano de los montes se expande. El agua es un tesoro al que ya no todos tienen acceso.


Con información de Jorge Espejel





Noticias Destacadas

NACIONAL

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México

ONU activa procedimiento inédito por desapariciones forzadas en México
Por: Missael Nava
CDMX
04-04-2025

El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas



Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.


El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.



Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención



El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.


Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.



Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas



Puebla

Hoy "La Bonita" defiende su titulo contra "La Leona"

Hoy
Por: Enrique González
Puebla
04-04-2025

Está noche la campeona mundial Gabriela "La Bonita" Sánchez defiende su título mundial ante la pugilista sudafricana Simangele "La Leona" Hadebe en el auditorio GNP.

Pero esta no sólo es una pelea de box espectacular, es una pelea con causa pues todo lo recaudado será donado a favor de la casa de maternidad del Sistema Estatal DIF, este encuentro ha dejado grandes experiencias para todos los poblanos, pues "La Bonita" compartió un entrenamiento público en el Paseo Bravo y el evento de pesaje en el zócalo, por lo que hoy se espera que la boxeadora se levante victoriosa.



Puebla

Comienza proceso de admisión en la BUAP

Comienza proceso de admisión en la BUAP
Por: Enrique González
Puebla
04-04-2025

Después del paro universitario que mantuvo detenido el proceso de admisión 2025 este día Lilia Cedillo, rectora de la institución, dio a conocer que el proceso para preparatorias y licenciaturas iniciará del 7 al 13 de abril, el registro de solicitudes tendrá lugar del 20 al 24 de mayo, la prueba de simulación el día 5 de junio y la publicación de los resultados el día 28 de julio.

ADMISIÓN BUAP 2025

-INICIO: DEL 7 AL 13 DE ABRIL

-REGISTRO DE SOLICITUDES: DEL 20 AL 24 DE MAYO

-PRUEBA: 5 DE JUNIO

-RESULTADOS: 28 DE JULIO

Este examen será realizado en línea por los aspirantes y tendrá un costo de $750 pesos, la máxima casa de estudios hace el llamado a todos los jóvenes a mantenerse informados por canales oficiales de la institución.




Más de Meganoticias