Con la intención de resguardar los bosques de Puebla se llevó a cabo la implementación de la Guardia Forestal, misma que tuvo una inversión de 126 millones de pesos y será integrada por más 100 personas especializadas en distintas ramas para atender y ayudar al equilibrio del ecosistema.
Para constituir esta guardia se generaron alianzas con la SEDENA, MARINA, GUARDIA NACIONAL, Secretaría de Medio Ambiente, CONAFOR, alcaldes, juntas auxiliares y representantes de los ejidos, cabe mencionar que para el combate de los incendios forestales fueron destinados dos helicópteros y cuatro pilotos certificados.
RESCATE ACUÁTICO
RESCATE AÉREO
RESCATE DE MONTAÑA
GUARDIA Y SEGURIDAD FORESTAL
COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
AGENTES DE SEGURIDAD PÚBLICA
El titular de la Secretaría de Seguridad del estado, Francisco Sánchez, dio a conocer las disciplinas que se cubrirán con la guardia, entre ellas rescate acuático, de montaña, aéreo, guardia y seguridad forestal y su función principal es preservar la biodiversidad, prevenir la deforestación ilegal, evitar la caza y pesca furtiva, garantizar que se respeten las normativas ambientales y apoyar a la ciudadanía en casos de desastres.
Por su parte el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta hizo un llamado a los poblanos para denunciar la tala de árboles ilegal así como los incendios de bosques, añadió que es importante iniciar con las labores de prevención para evitar incendios ya que está por llegar la temporada de sequía y hay que estar preparados.