Buscar
20 de Abril del 2025

Seguridad

¿Qué pasa cuando un menor comete un delito?

Según el Censo realizado en el 2020, por el INEGI, hasta ese año en Puebla, había 2.1 millones de personas entre 0 a 17 años de edad, el 49.4% eran mujeres y el 50.6% hombres, entonces el estado tenía el cuarto lugar a nivel nacional con mayor población en dicho rango de edad.

Las infancias y la juventud son de parte de esa población que en teoría se busca que el futuro sea de ellos y que todos los planes desarrollados por los nuevos gobiernos se aprovechen sin embargo ¿qué está pasando?

Y es que la delincuencia juvenil es algo que ha estado afectando a la sociedad la Fiscalía General del Estado en Puebla dio a conocer que del 2016 al 2024 se tienen registrados 3 mil 394 casos de hechos delictivos es decir en promedio 1 diario, hasta el 2022 el aumento de crímenes fue considerable.

Cabe mencionar que en un periódo de 3 años al menos 60 menores de edad fueron sentenciados por el Tribunal Superior de Justicia de Puebla, por delitos como daño a propiedad ajena y graves como secuestro, homicidio y feminicidio, en este último según el abogado Omar Meneses, la pena máxima que se le ha proporcionado a alguien en Puebla fue de 3 años y medio, el caso fue de un joven que apuñaló a su novia.

"Apuñaló a su novia, el chamaco no, pues menor y luego la enterró, pues claro que sí merecería mínimo los 5 añitos ahí, pero en esta cuestión de no perjudicar a los menores de no generar una cuestión mediática, se lava las manos y "ah tres años esta bien"" dijo Omar Meneses, abogado

Según la fiscalía los delitos más cometidos por menores de edad son

Robo agravado con 979

Lesiones dolosas con 524

Abuso sexual con 441

Violación con 400

Delitos contra la salud con 323 y violencia familiar con 246, además existen casos en los que menores están vinculados con robo de hidrocarburos, homicidios y portación ilegal de armas.

La forma de castigo para los jóvenes que se ven involucrados en algún tipo de delito es la cárcel correccional, sin embargo a pesar de la gravedad de los crímenes cometidos la pena máxima para ellos es únicamente de 7 años y esta no aplica para todos.

Y ¿cuál es la forma de castigo?

En la Ley Nacional de Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se divide en 3 grupos:

El primero va de los 12 a los 14 años de edad, el segundo es de los 14 a los 16 y el último toma en cuenta de los 16 hasta antes de los 18 años y únicamente los que son sancionados con pena privativa de la edad son el grupo etario 2 y 3.

"los menores infractores, los adolescentes de 12 a 14 años que cometan delitos, aunque sea homicidio no pueden imponer pena privativa de la libertad" dijo Omar Meneses, abogado





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias