En una revelación preocupante, se ha constatado que el 96% de las fuentes de agua subterránea en Torreón superan el límite de arsénico establecido por la Norma Oficial Mexicana. Este hallazgo, proporcionado por el Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, arroja luz sobre una situación crítica que ha sido evadida por las autoridades locales durante años.
Según declaraciones del ex gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, la situación es alarmante. Riquelme menciona haber perforado pozos con niveles normales de arsénico, insinuando negligencia por parte de las autoridades encargadas de la gestión del agua en la región.
El Monitor Hídrico digital, una herramienta desarrollada por el Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, ha sido puesta a disposición del público para evaluar la calidad del agua en 82 pozos que abastecen a Torreón. Los resultados son impactantes: el 85% de estos pozos superan el límite de arsénico permitido por la Norma Oficial Mexicana.
En una entrevista, el director del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, Miguel Ángel Hernández Muñiz, había advertido que el 70% de los pozos podrían superar los niveles de arsénico para 2023. Sin embargo, la realidad superó esas proyecciones, llegando a un preocupante 85%. Hernández Muñiz explica que esto pone en riesgo la salud de los habitantes de la región.
El Monitor Hídrico Digital, equipado con inteligencia artificial, se presenta como una herramienta crucial para identificar los pozos más contaminados y el flujo de agua en las fuentes subterráneas. Esto proporciona a los ciudadanos una manera de desafiar las afirmaciones de las autoridades y poner de relieve la gravedad de la contaminación del agua en la zona.
Esta revelación plantea serias preocupaciones sobre la seguridad del suministro de agua en Torreón, destacando la necesidad urgente de acciones para abordar esta crisis que afecta la salud y el bienestar de la comunidad.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de este año.
Durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ebrard indicó que la revisión podría iniciarse después de los tres meses de concentración del gobierno de Estados Unidos en la negociación. Este tiempo coincide con el inicio de la segunda mitad del año.
El secretario destacó que la revisión del tratado podría ser "conveniente" para México, ya que permitiría tener claridad sobre el funcionamiento del acuerdo en relación con otras zonas del mundo.
Aseguró que la realidad llevará a una mayor integración de la región, señalando que tanto México como Canadá son esenciales para competir con economías como la de Asia.
Respecto a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, Ebrard calificó la situación como "muy buena", aunque aclaró que no es un proceso fácil. Subrayó la importancia de comprender los intereses de Estados Unidos para lograr una negociación exitosa. En este sentido, comentó que el argumento principal para México es la integración de las dos economías y que la posición de México en esta negociación es más fuerte que la de otros países.
El T-MEC, que entró en vigor en 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. A pesar de la incertidumbre que surgió cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso imponer aranceles, el T-MEC ha continuado siendo la base de la relación comercial entre los tres países.
El pasado 6 de mayo, Trump reconoció que el acuerdo firmado en 2020 fue beneficioso para los tres países y cumplió su propósito. Sin embargo, lo describió como un arreglo "transicional" y sugirió que sería renegociado "muy pronto". Esta declaración reabrió el debate sobre la estabilidad y el futuro del tratado.
Al día siguiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no había señales de que el T-MEC fuera a desaparecer y reiteró que ha sido muy beneficioso para los tres países. Sheinbaum expresó su confianza en que Estados Unidos desee mantener el acuerdo, lo que refuerza la posición de México de seguir trabajando en la integración económica regional.
Con la próxima revisión del T-MEC, México buscará consolidar su relación económica con Estados Unidos y Canadá, al mismo tiempo que se adapta a los cambios globales y continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional.
Durante los días 9 y 10 de mayo el panteón Municipal de Puebla Capital, recibió cerca de 35 mil visitantes, por el Día de la Madre, duplicando la afluencia en comparación con el año pasado que asistieron 17 mil personas informa el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos.
Ante esto también se informó que se desplegó un operativo especial de seguridad y logística, coordinado con diversas secretarías municipales y estatales, mediante el cual se garantizó la estancia segura de las y los asistentes.
Mientras que la Secretaría de Servicios Públicos, se encargó del mantenimiento del inmueble, además de mantener el abasto de agua en puntos de hidratación gratuita, el préstamo de cubetas y sillas de ruedas, así como atención médica y vigilancia para seguridad de la ciudadanía, lo que favoreció la asistencia estos días. El operativo también incluyó medidas de limpieza y mantenimiento del recinto para asegurar condiciones óptimas durante ambos días de visita.
El motociclista que perdió la vida tras ser arrollado por una patrulla del municipio de Tlapanalá aparentemente era Alfredo L., alias "El Loco", el sujeto estaba relacionado con un ataque realizado contra una patrulla de Tepeojuma días pasados.
Se presume que el sujeto estaba siendo perseguido por la comunidad de las Palmas, cerca del balneario Ojo del Carbón se habla de que la unidad M-272 había iniciado la persecución desde Ayotlicha por que supuestamente el varón se había robado una motocicleta, de forma extraoficial el conductor de la patrulla lo arrolló de forma intencional.
Ante esta situación el hombre de aproximadamente 40 años de edad perdió la vida en la carretera Tlapanalá, cabe mencionar que existen versiones extraoficiales de que los policías buscaron la forma de tapar el hecho y el conductor de la patrulla se dio a la fuga.