Buscar
10 de Mayo del 2025

Seguridad

1,500 personas fueron incineradas en campo de exterminio en Teuchitlán

Al menos 1, 500 personas fueron incineradas en el campo de exterminio, encontrado en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara, en donde además se localizaron tres hornos crematorios y 400 prendas, entre zapatos, ropa y mochilas.


Gracias a una denuncia anónima, el pasado miércoles, integrantes del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco llegaron al sitio que se encuentra a poco más de 52 kilómetros de Guadalajara.

Indira Navarro, fundadora del colectivo, señaló que una persona sobreviviente de este lugar le narró que el campo comenzó a operar desde del 2012 aproximadamente y hace tres años fue abandonado por el grupo delictivo que lo controlaba. "Esto no es nada lo del campo de exterminio. Dice que no eran como 200 personas. Dice: yo los tres años que estuve ahí, fácil, fueron unas 1500 personas que quemaron. Entonces, estamos hablando ya de algo más grande a lo que se está haciendo, ¿no? Ella lo dice como testigo, pero pues hay que hacer más investigaciones".

Las personas reclutadas eran de diferentes estados de la República, de Durango, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Estado de México, entre otros. La mayoría de ellas llegaron con falsas promesas de trabajo, otros sí estaban conscientes a dónde iban y a qué iban. Llegaron vía las terminales camioneras tanto de Tlaquepaque como de Zapopan y después fueron llevados al rancho. "Me hacía hincapié (el informante) en que, por favor, dijera que las personas que iban en contra de su voluntad, porque sí iban muchas en contra de su voluntad, y iban personas también por su propia voluntad, que sabían, que pedían trabajo. Eso siempre lo hemos sabido también. Dice que a ellos (los reclutados con engaños) no les daban armas, sino a las personas que sí pedían trabajo, eran a los que los llevaban a la guerrilla. Dice, eso sí, sí te lo puedo decir, porque luego nos tratan a nosotros de ser víctimas a ser victimarios, y nos obligaban a hacer cosas que no queríamos, pero era eso o nos mataban. Entonces, estamos hablando ya de situaciones muy delicadas, porque ya habla de algunas autoridades coludidas".

La fundadora del colectivo indicó que una vez que la Fiscalía del Estado termine con el proceso de fijación de indicios y de fotografiar todas las prendas de vestir, serán entregadas a los familiares de las víctimas.




Noticias Destacadas

Querétaro

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo

Acude a la Vía Recreativa este domingo 11 de mayo
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

Este domingo 11 de mayo se realizará otra edición de la Vía Recreativa, afuera del Cerro de las Campanas, en el municipio de Querétaro.




Esta actividad busca promover hábitos de vida saludables y el disfrute del espacio público, con diversas actividades gratuitas para quienes se sumen.


"Queremos extenderles una invitación para que conozcan y asistan a la Vía Recreativa Querétaro, la cual se realiza todos los domingos en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía en el Circuito Cerro de las Campanas", comentó Salvador Molina, integrante del Comité Ciudadano de la Vía Recreativa.




Algunas de las actividades disponibles serán:


  • Préstamo de libros 
  • Clases de patinaje
  • Bici escuela
  • Préstamo de bicicletas
  • Ajedrez y juegos de mesa
  • Pintura infantil
  • Lectura de cuentos para infancias 
  • Educación canina
  • Exhibiciones de patinaje de velocidad

Este tipo de ejercicios, donde se cierran vialidades para la recreación y el deporte, se realizan tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de fortalecer las políticas de movilidad activa para transformar las ciudades en espacios inclusivos y saludables.




A pesar de que esta actividad se ha realizado únicamente en el Cerro de las Campanas, se busca extenderla a otros puntos de la ciudad, e incluso de la zona metropolitana, para así fomentar la recreación a más personas.


Asimismo, se pueden sumar colectivos o personas para brindar talleres o difundir proyectos que tengan como fin compartir saberes, habilidades o actividades con el público.


Si bien esta actividad es realizada por colectivos ciudadanos, el Comité exhortó a las autoridades capitalinas a sumarse a las jornadas con personal para la organización y logística.




Ante cualquier duda, los interesados pueden contactarse con los integrantes de la Vía Recreativa a través de sus redes sociales:


"Les invitamos a seguir las redes sociales para estar pendiente de las diferentes actividades y talleres que se realizan semana a semana. Pueden encontrarlas en Instagram, Facebook y TikTok como Vía Recreativa Querétaro. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo público y edades. ¡Les esperamos!", comentó Salvador.


No olvides unirte a la Vía Recreativa este domingo, de 8 de la mañana a 12 del mediodía.




Querétaro

Querétaro celebra a mamá… y al comercio local

Querétaro celebra a mamá… y al comercio local
Por: Thelma Herrera
Querétaro
09-05-2025

El 10 de mayo, amor que impulsa la economía queretana


El 10 de mayo no solo es una de las fechas más emotivas del año, también representa un impulso vital para la economía queretana. Restaurantes llenos, florerías sin descanso, pasteles que se multiplican y serenatas que llenan de música las calles: así se vive esta celebración que, además de honrar a las madres, reactiva con fuerza el comercio local.


La presidenta de la Cámara de Comercio en Querétaro, Lorena Muñoz, explicó que este año se espera una derrama económica de 495 millones de pesos, lo que significa un incremento del 10% en comparación con 2024. Un dato que no pasa desapercibido y que confirma que el Día de las Madres es una de las fechas más esperadas por los negocios del estado.


Los sectores más beneficiados son los que apelan directamente al corazón: restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, joyería, perfumes y hasta músicos y mariachis reportan una alta demanda. Las familias buscan sorprender y consentir a mamá, y en ese gesto se genera movimiento, empleo y crecimiento económico.


El gasto promedio, según Muñoz, oscila entre 500 y 5,000 pesos por familia, lo que muestra la diversidad de formas en que las y los queretanos celebran a sus madres. Más allá de los regalos, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para fortalecer al comercio local, sobre todo a los pequeños negocios que encuentran en este festejo una ventana para crecer y consolidarse.




Más de Meganoticias